- COCHES NUEVOS
- COCHES DE SEGUNDA MANO
de coches en

de segunda mano

Hyundai i10
Desde 15.250 €
12.612 €
Precio medio de las ofertas obtenidas por los concesionarios Ahorras 2.638 €
Puntuación de El Español
Destaca: Carrocería de 5 puertas, calidades y habitabilidad
A mejorar: Precio elevado, cercano al segmento superior
Versiones
- GASOLINA
-
1.0 Essence
Desde 15.250 €
-
1.0 Klass
Desde 16.740 €
-
1.0 Tecno
Desde 17.840 €
-
1.0 Klass AT
Desde 18.340 €
-
1.2 N LINE 30 Aniversario
Desde 19.490 €
-
1.2 Tecno 2C
Desde 19.590 €
-
1.2 Tecno AT 2C
Desde 20.490 €
-
1.0 TGDI N LINE 2C
Desde 21.740 €
-
1.2 Style AT 2C
Desde 22.170 €
Datos generales
Introducción
Desde principios de 2020 Hyundai tiene a la venta el nuevo Hyundai i10. Se trata de la tercera generación de este modelo de pequeño tamaño. Un nuevo Hyundai i10 que llega para sustituir al Hyundai i10 lanzado en 2013 y renovado en 2017. El Hyundai i10 es un modelo que comercializa Hyundai desde 2008.
Al igual que la segunda generación, este nuevo Hyundai i10 de tercera generación ha sido diseñado y desarrollado en Europa y también se construye en el Viejo Continente.
Qué tipo de coche es
El Hyundai i10 es un coche que pertenece al segmento de los coches pequeños. Hablamos de una categoría conocida como segmento A y que tiene un peso muy pequeño en el mercado. Una categoría en la que el Hyundai i10 es el tercer modelo más vendido pero que cadsa vez más la mayoría de los coches que se venden son eléctricos puros, tal y como se puede ver a continuación.
Dacia Spring
Renault Twingo
Volkswagen e-Up!
Seat Mii electric
Smart EQ forfour
Smart EQ fortwo
Hyundai i10
Fiat Panda
Volkswagen e-Up
Kia Picanto
Fiat 500
Seat Mii
Imágenes
Dimensiones
En cuanto a sus dimensiones, el nuevo Hyundai i10 mide 3,67 metros de largo, 1,68 metros de ancho y 1,48 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,42 metros.
Respecto a la anterior generación este Hyundai i10 es muy similar. De hecho, la longitud es prácticamente idéntica (es sólo 1 centímetro mayor) y donde sí hay alguna diferencia más es en la anchura (donde el nuevo i10 es 2 centímetros mayor) y la altura (el nuevo i10 es 2 centímetros más bajo).
La distancia entre ejes o batalla es la cota que más cambia. En concreto, ahora es 4 centímetros más larga, frente al anterior i10 que medía 2,38 metros.
La intención de Hyundai con esta nueva distancia entre ejes de mayor tamaño es la de dotar el modelo de un mayor espacio interior.
Según Hyundai, el nuevo i10 se puede configurar con 4 o 5 plazas. Además, la firma coreana afirma que ha trabajado en mejorar la visibilidad. También se ha mejorado la aerodinámica del vehículo que pasa a tener un CX de 0,31 en lugar del anterior 0,32.
- Dacia Spring | 3.73 metros
- Hyundai i10 | 3,67 metros
- Fiat 500e | 3.63 metros
- Renault Twingo | 3.61 metros
- Volkswagen e-Up! | 3.60 metros
- Seat Mii electric | 3.55 metros
- Smart EQ forfour | 3.49 metros
- Smart EQ fortwo | 2.69 metros
- Hyundai i10 | 3,66 metros
- Fiat Panda | 3,65 metros
- Suzuki Celerio | 3,60 metros
- Skoda Citigo | 3,6 metros
- Volkswagen e-Up | 3,6 metros
- Kia Picanto | 3,59 metros
- Fiat 500 | 3,57 metros
- Skoda Citigo | 3,56 metros
- Seat Mii | 3,55 metros
- Smart Forfour | 3,49 metros
En cuanto al maletero, la cifra no varía. El i10 se mantiene en los 252 litros de capacidad. Con esta capacidad de maletero, el i10 se presenta como uno de los modelos más capaces de la categoría, tal y como puedes ver a continuación:
- Kia Picanto | 255 litros
- Hyundai i10 | 252 litros
- Seat Mii | 251 litros
- Skoda Citigo | 251 litros
- Skoda Citigo | 251 litros
- Peugeot 108 | 227 litros
- Fiat Panda | 225 litros
- Renault Twingo | 219 litros
- Opel Karl | 215 litros
- Citroën C1 | 196 litros
- Volkswagen e-Up | 195 litros
- Smart Forfour | 185 litros
- Mitsubishi Space Star | 175 litros
- Opel Adam | 170 litros
- Citroën C-Zero | 166 litros
- Peugeot ion | 166 litros
- Fiat 500 | 165 litros
- Suzuki Celerio | 129 litros
El Hyundai i10 es un modelo que cuenta con 5 plazas (si bien también está disponible con una versión de cuatro plazas, que según Hyundai es para bajar las emisiones de este modelo). Además, también cabe señalar que solo se encuentra a la venta con una carrocería de cinco puertas.
Comenzando por la anchura a la altura de los hombros de las plazas delanteras, el Hyundai i10 ofrece 133 centímetros. La altura entre la banqueta y el techo es de 99 centímetros. Según estas dimensiones, vemos que el Hyundai i10 es de los mejores de la categoría en las plazas delanteras.
Continuando con las plazas traseras, tenemos una anchura de 130 centímetros y una altura de 90 centímetros. Se trata también de medidas buenas respecto al resto de rivales.
Motores
En relación a la gama de motores, el nuevo Hyundai i10 cuenta con tres mecánicas. Dos motores parten de un mismo bloque con tres cilindros y cuentan con un litro de cilindrada.
La diferencia resulta, por tanto, en que uno tiene inyección indirecta y el otro cuenta con inyección directa y turbo. La tercera variante es un motor de cuatro cilindros, con 1,2 litros. A continuación repasamos las opciones mecánicas disponibles:
- 3 cilindros | 1.0 MPI | 67 CV | manual y automático
- 3 cilindros | 1.0 T-GDi | 100 CV | manual
- 4 cilindros | 1.2 MPi | 84 CV | manual y automático
Equipamiento
Para ganar adeptos entre el público juvenil, Hyundai ha apostado por una estética más atractiva. En este sentido, por ejemplo, sobresalen la parrilla frontal más voluminosa, las luces diurnas de led con formas redondas, las llantas de nuevos diseño y hasta 16 pulgadas de diámetro, así como una gama de colores más amplia formada por 10 tonalidades y con mayor capacidad de personalización.
Conclusión
El Hyundai i10 es uno de los mejores coches urbanos que existen. Si bien hay que reconocer que al tener un precio elevado, esto hará que muchos usuarios opten por subir de escalón y desplazarse a un segmento superior.