- COCHES NUEVOS
- COCHES DE SEGUNDA MANO
de coches en

de segunda mano

Audi Q7
Desde 74.460 €
66.743 €
Precio medio de las ofertas obtenidas por los concesionarios Ahorras 7.717 €
Puntuación de El Español
Destaca: Habitabilidad, tecnología
A mejorar: Peso, tamaño demasiado elevado
Versiones
- GASOLINA
- ELÉCTRICO
- OTROS
-
Black Limited 55 TFSI 250kW qua tip
Desde 94.918 €
-
SQ7 TFSI 373kW (507CV) quattro tiptronic
Desde 120.770 €
-
SQ7 plus TFSI 373kW quattro tiptronic
Desde 129.260 €
-
SQ7 Black Limited TFSI 373kW quat tipt
Desde 129.360 €
-
55 TFSIe 280kW (381CV) quattro tiptronic
Desde 82.810 €
-
S line 55 TFSIe 280kW(381CV) quattro tip
Desde 89.960 €
-
Black line 55 TFSIe 280kW(381CV) qua tip
Desde 92.100 €
-
S line 60 TFSIe Competition 340kW q tip
Desde 94.660 €
-
S line plus 55 TFSIe 280kW quattro tip
Desde 95.700 €
-
S line plus 60 TFSIe 340kW quattro tip
Desde 100.400 €
-
Black line plus 55 TFSIe 280kW qua tip
Desde 100.980 €
-
Black line plus 60 TFSIe 340kW quat tip
Desde 105.430 €
-
45 TDI 170kW (232CV) quattro tiptronic
Desde 74.460 €
-
S line 45 TDI 170kW (232CV) quat. tip.
Desde 81.610 €
-
50 TDI 210kW (286CV) quattro tiptronic
Desde 81.730 €
-
Black line 45 TDI 170kW (232CV) qua. ti.
Desde 84.020 €
-
S line plus 45 TDI 170kW quat. tip.
Desde 87.100 €
-
S line 50 TDI 210kW (286CV) quattro tip
Desde 88.880 €
-
Black line 50 TDI 210kW (286CV) q. tip.
Desde 91.290 €
-
Black line plus 45 TDI 170kW qua. ti.
Desde 92.500 €
-
S line plus 50 TDI 210kW quattro tip
Desde 94.370 €
-
Black line plus 50 TDI 210kWq. tip.
Desde 99.770 €
Datos generales
- Precio
- Desde 74.460 y hasta 129.360 €
- Año
- 2019
- Tipo de vehículo
- SUV
- Tamaño
- Grande
- Combustible
- Gasolina, diésel, Híbrido enchufable
- Etiqueta DGT
- Eco, Cero
- Número de Plazas
- 5, 7
- Cambio
- Automático
- Seguridad Euro NCAP
- 5 estrellas
Introducción
Desde el año 2019 Audi tiene a la venta este Audi Q7. Es una actualización del Audi Q7 que salió al mercado en 2016 y que como novedad ahora incorpora pequeñas variaciones estéticas y de equipamiento.
A nivel mecánico se incorpora la microhibridación en los todos los motores, lo que permite que el Audi Q7 obtenga la etiqueta Eco. Esta es una de las grandes mejoras respecto al modelo de 2016.
Qué tipo de coche es
El Audi Q7 es un SUV de gran tamaño. Es un tipo de coche que no tiene un volumen alto de ventas, ya que su longitud es muy considerable. Compite contra modelos como el BMW X5, el Mercedes-Benz GLE, el Volvo XC90 o el Land Rover Range Rover, entre otros.
Imágenes
Dimensiones
Por medidas el Audi Q7 se ubica en el segmento de los SUV Grandes, mide 5,06 metros de largo, 1,97 m de ancho y 1,74 m de alto.
Es un modelo que utiliza la plataforma MLB Evo, tiene una batalla de 2,99 metros y puede llegar a ofrecer 7 plazas de manera opcional. Los asientos de la segunda fila se pueden desplazar longitudinalmente para configurar el espacio interior y priorizar el confort o la capacidad de carga.
Con los asientos en su posición más adelantada la capacidad de carga es de 865 litros, si abatimos la segunda fila de asientos se alcanzan los 2.050 litros de capacidad, además el piso de carga es plano. El portón tiene apertura eléctrica de serie.
Motores
La gama mecánica del Audi Q7 está compuesta inicialmente por motores diésel de seis cilindros, el 45 TDI de 230 CV y el 50 TDI de 286 CV. También hay disponible un propulsor gasolina para el SQ7 con 507 CV. Y a ellos se suma las versiones híbridas enchufables (55 TFSIe y 60 TFSIe) con 381 y 462 CV respectivamente.
El sistema de cambio es común para las tres opciones, se trata de una caja automática de 8 velocidades y convertidos de par. La tracción total ‘Quattro’ también es de serie para todos las versiones del Audi Q7.
Todos los motores cuentan de serie con microhibridación gracias a un sistema eléctrico de 48 voltios. Cuenta con un motor eléctrico que actúa como alternador y motor de arranque. Este permite que el motor de combustión se mantenga apagado en las detenciones y no intervenga en el arranque.
El Audi Q7 también puede circular momentáneamente con el motor de combustión apagado cuando no hacemos uso del acelerador. Con este conjunto de medidas Audi asegura que en condiciones de uso normal puede reducir el consumo en 0,7 litros cada 100 kilómetros.
Además, desde principios de 2020 está disponible el Audi Q7 60 TFSIe quattro, la versión híbrida enchufable, que combina un motor gasolina de 3.0 litros con un propulsor eléctrico que juntos ofrecen una potencia de 456 caballos. El nuevo modelo de Audi monta un motor gasolina 3.0 TFSI V6 así como un propulsor eléctrico que ofrecen 456 caballos de potencia combinada. En modo eléctrico, el vehículo puede circular hasta 43 kilómetros. Los propulsores están asociados a un cambio tiptronic de ocho velocidades que transfiere la fuerza de los dos motores a través de la tracción integral quattro.
Equipamiento
Hay cambios estéticos en esta actualización, la parrilla frontal es nueva, al igual que las ópticas, en la parte trasera el difusor ha sido rediseñado y las luces también son nuevas. A esto hay que sumar nuevos diseños de llantas y colores adicionales para la carrocería.
El interior incorpora actualizaciones todavía más notables, el salpicadero ha cambiado totalmente, ahora adquiere la misma configuración de dos pantallas táctiles que estrenó el Audi A8 y que ahora también incorpora el Q8 entre otros modelos.
De serie el Audi Q7 equipa una suspensión tradicional de muelles helicoidales, sin embargo, de manera opcional se puede equipar un sistema de amortiguadores de dureza variable o una suspensión neumática.
En términos de asistencias a la conducción el Audi Q7 es uno de los modelos más completos que podemos encontrar en el mercado. De manera opcional podemos incorporar un sistema de control de crucero adaptativo con centrado de carril. Además, encontramos cámaras de 360º, reconocimiento de señales, visión nocturna, control de ángulo muerto, etc.
Conclusión
El Audi Q7 es un SUV de un enorme tamaño, con capacidad para hasta siete pasajeros. Destaca por su gran tamaño, las tres filas de asientos, los poderosos motores y la posibilidad de elegir versiones híbridas enchufables.