El Ayuntamiento de Málaga y el del Rincón de la Victoria buscan puntos de encuentro en materia turística. Para ellos, los alcaldes de ambos municipios han firmado este lunes un protocolo de actuación con el objetivo de llevar a cabo actividades de promoción y desarrollo entre las dos localidades. 

El interés que subyace a este acuerdo (al que no se le ha asignado partida presupuestaria ya que no tiene carácter de convenio –se trata de una ‘prueba piloto’–) reside en la capacidad que los territorios van a tener para retroalimentarse uno a otro. 

La principal motivación que ha llevado a la capital de la Costa del Sol a actuar reside en la posibilidad de aumentar los tres días de estancia media. Para ello, necesitan incrementar las actividades de ocio, que en este caso se pueden ver complementadas con la oferta que presenta el Rincón de la Victoria, mientras que la estancia seguiría residiendo en Málaga. 

Asimismo, el concejal responsable del área, Jacobo Florido, apunta al potencial que en los últimos meses ha tenido el turismo MICE (por sus siglas en inglés, Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions/Events). Según detalla, el Rincón tiene una serie de parcelas para crear hoteles de gran extensión que puedan acoger estas celebraciones vinculadas con los congresos y las reuniones. 

El documento firmado entre Francisco de la Torre y Francisco Salado “surgiere” la creación de una tarjeta turística para visitar los principales atractivos, eventos deportivos, culturales y gastronómicos o la creación de una línea directa de autobuses desde el Aeropuerto al Rincón pasando por la estación de tren María Zambrano.

Este último punto responde a una reivindicación histórica que está en el estudio, ya que necesitan encontrar la fórmula para que la EMT pueda llegar de un punto a otro sin que entre en conflicto con el Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Málaga. Para ello, es necesaria una autorización al respecto, según ha expuesto el edil. 

El Metro hasta el Rincón 

Esta propuesta coincide con las últimas informaciones conocidas por parte de la Junta de Andalucía, abierta a estudiar la posibilidad de ampliar la red de Metro hacia el este, de manera que pueda llegar hasta el Rincón. Sobre este extremo, De la Torre ha valorado positivamente la iniciativa, aunque ha puntualizado que España “no tiene una gran capacidad de inversión” en los próximos años. 

Por su parte, Salado ha asegurado que se trata de una demanda que venían haciendo desde hacía muchos años: “Es una oportunidad de oro”, ha afirmado, al tiempo que ha incidido en las evidencias (masificación de vehículos) que se pueden apreciar todos los días. También ha subrayado que trabajan con el Consorcio Provincial para aumentar las dimensiones de los autobuses (hasta los 15 metros) y poder incrementar la capacidad de viajeros por trayecto.

Noticias relacionadas