Disfrutar de los acogedores pueblecitos de la provincia de Málaga es una excusa perfecta para hospedarse en alguno de los establecimientos singulares que hemos recogido en EL ESPAÑOL de Málaga. Además de ofrecer un clima de calma y tranquilidad, para los más inquietos hay numerosas actividades relacionadas con la naturaleza, como tiro con arco, paseos a caballo y senderismo.

Hotel-Restaurante Posada de José María El Tempranillo (Alameda)

A las puertas de Alameda se encuentra este establecimiento, una mezcla de hotel y mesón que recoge, en cada uno de sus rincones, la época de los bandoleros. La ruta del Tempranillo, en la que está ubicado, transcurre entre los pueblos de Jauja, donde nace el bandolero que da nombre al hotel; Corcoya, donde lo indultan; y Alameda, donde fallece y es enterrado.

Basada en el estilo más tradicional y andaluz, ofrece comida casera con productos de la tierra. En los alrededores, hay un amplio abanico de actividades que se pueden realizar, como tiro con arco, barranquismo, rutas en 4x4 y montar a caballo.

Casa Ochavita (Algatocin)

Es una tradicional casa de pueblo rehabilitada. Se dice que costó un puñado de ochavos (monedas de cobre mandadas labrar por Felipe III), de ahí su nombre. Situada en una zona muy bonita, visitar cualquiera de los pueblos de alrededor o hacer senderismo, son una excusa perfecta para alojarse en Casa Ochavita.

La Garganta Hotel (El Chorro)

Este complejo turístico está ubicado en el desfiladero de los Gaitanes, uno de los parajes más impresionantes de Málaga. Está decorado de tal manera que se unen materiales tradicionales y nuevos, con un diseño moderno e innovador.

La cocina del restaurante del hotel se basa en productos locales y platos de la zona. También se pueden realizar numerosas actividades relacionadas con la naturaleza, como senderismo, escalada o piragüismo.

Hotel La Casa Grande de Alpandeire

Este edificio situado en Alpandeire, un pequeño pueblo de la Serranía de Ronda, en pleno corazón del Valle del Genal y dentro de la ruta del legado de Fray Leopoldo, se ha rehabilitado utilizando y respetando la estructura de una antigua casa del siglo XVII.

Además de poder disfrutar de una gran variedad de platos típicos de la zona y comida vegetariana, desde el hotel se han diseñado rutas de senderismo. En el pueblo hay un grupo de senderistas dispuesto a acoger a quien quiera apuntarse. Otras actividades que se pueden realizar son paseos en globo, a caballo y avistamiento de aves, entre otras.

Hotel Convento La Magdalena (Antequera)

La Magdalena es un convento del siglo XVI situado a los pies del Torcal de Antequera. Ya restaurado, el convento se ha convertido en un complejo que mezcla lo mejor del pasado con las comodidades de hoy en día. Los rincones y pinturas de este lugar envuelven a los turistas.

Antequera cautiva los sentidos de sus visitantes. Y este establecimiento está situado en un enclave privilegiado, que permite disfrutar a los turistas de un gran clima y gastronomía. Para los más deportistas, hay un campo de golf de 18 hoyos y pistas de padel, entre otras actividades.

Noticias relacionadas