Málaga

Málaga sufre un nuevo episodio de agresión a dos profesionales sanitarios. Según han denunciado este miércoles desde los sindicatos UGT y CC. OO., el incidente tuvo lugar el pasado lunes, 24 de enero, en el Hospital Marítimo de Torremolinos. En el mismo, detallan, un paciente de Salud Mental ingresado en el pabellón 2 de este complejo agredió a los dos operarios.

En el comunicado remitido a los medios, las organizaciones sindicales recuerdan que a primeros de enero un brote de Covid-19 en Salud Mental del Hospital Virgen de la Victoria hizo que la Dirección del centro decidiera el traslado de pacientes agudos a la comunidad terapéutica 2 del Hospital Marítimo (pabellones 2 y 3), que fueron reconvertidos en unidades de agudos.

Y ello, según denuncian, "sin estar acondicionados para los requerimientos que exige una unidad de hospitalización de salud mental con pacientes en fases agudas de sus trastornos mentales y, en muchas ocasiones, con cuadros de agitación psicomotriz que precisan contención mecánica para prevención de lesiones tanto al personal como al propio paciente".

Al tiempo, precisan que la dotación de camas de hospitalización de salud mental en el Clínico es de 30 para una población de referencia de más de un millón de habitantes (la mayor parte de Málaga capital, Costa del Sol occidental y Serranía de Ronda, además del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre). Número que, indican, "no se ha incrementado desde la renovación de la unidad de hospitalización en 2008".

Las habitaciones de dicho pabellón "no tienen las puertas reforzadas ni con ojo de buey, necesarias para la vigilancia de este tipo de pacientes". Además, este pabellón "no tiene cámaras de seguridad ni botón antipánico". Por su parte, en el Hospital Marítimo "solamente hay un vigilante de seguridad para todo el recinto, siendo insuficiente si hay pacientes agudos ingresados".

Los responsables sindicales explican que la semana pasada trasladaron su preocupación a la dirección del centro por la falta de seguridad de los profesionales y de los pacientes. La respuesta recibida, según añaden, es que se estaba trabajando para solucionarlo.

Noticias relacionadas