Juan A. Romera Fadón Agencias

Este jueves, los agricultores han vuelto a concentrarse en distintos puntos de la provincia de la Málaga como protesta a la política agraria llevada a cabo por la Unión Europea. En este contexto, las autoridades han identificado una serie de incidentes vinculados, principalmente, a cortes de tráfico.

Desde la subdelegación del Gobierno informan que ha habido afectaciones en ambos sentidos en la carretera A-357 pk. 39,7 (Pizarra) en los cruces con la A-354 y A-343 desde las 10.00 horas.

En esta acción han participado un total de 14 tractores y 60 personas movilizados, habilitándose diferentes desvíos: 

- Sentido Campillos: cambio dirección en km 48 A-357, A-357 km 64, A-7, A-45, A-92 sentido Sevilla y A-384.

- Sentido Malaga: cambio dirección en km 14 A-357, km 0 A-357, A-384, A-92 y A-45

"Las movilizaciones continúan, no solo aquí en Málaga y Andalucía, sino en toda España, y hay coordinación con Europa porque el malestar continúa", ha incidido el presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido, que ha agregado que "están dándonos una serie de concesiones que realmente no son las que pedíamos, porque hay que cambiar totalmente el rumbo de la Política Agraria Común".

Bellido ha recordado que este pasado miércoles estaba prevista una reunión con el ministro para evaluar las propuestas que había hecho, pero "ninguna de las organizaciones se las hemos aceptado, con lo cual, al final, va a haber que seguir negociando".

"El ministerio tiene total apoyo por parte nuestra para que defienda nuestras exigencias a nivel europeo", ha sostenido y ha dejado claro que, entre otros, en los acuerdos con terceros países "tenemos que ser tajantes y se tiene que conseguir este cambio de rumbo".

Así, en alusión, en concreto, a los acuerdos con terceros países, ha aludido a la detección de Hepatitis A en fresas de Marruecos: "Es un signo de que lo que estamos diciendo no es mentira, es que está ocurriendo día a día".

En este sentido, ha insistido en que "tenemos que controlar todo". "Esas cláusulas de espejo ya no es solo por temas fitosanitarios, es que son por temas laborales...es una competencia totalmente desleal", ha sostenido.

De igual modo, se ha referido a la ley de la cadena alimentaria, "no queremos que se modifique, sino que se elimine y realmente si se aplica o se pretende aplicar que tenga las tres premisas que hemos puesto".

Noticias relacionadas