La Universidad de Málaga cuenta actualmente con más de 33.700 estudiantes matriculados en su oferta de grados y másteres, que supera los 150. A la hora de elegir carrera, los datos arrojan que las ciencias sociales predominan entre las titulaciones con más alumnos matriculados, con Derecho, Marketing y Educación Primaria a la cabeza.

Actualmente, en este curso 2023/24 la oferta de carreras de la Universidad de Málaga es de 77: 61 grados y 16 dobles grados. Para los estudiantes de primer año, se han ofertado 7.437 plazas, 32 más que el año anterior.

En este nuevo curso, han aumentado los alumnos de Medicina (+22 plazas), y se han puesto en marcha seis nuevos grados: Ciberseguridad e Inteligencia Artificial (65 plazas), Turismo + Publicidad y Relaciones Públicas (10 plazas) Derecho + Criminología (65 plazas), Estudios Transculturales Europeos: Lenguas, Culturas, Interacciones (20 plazas), Geografía y Gestión del Territorio + Historia (25 plazas) y Psicología + Logopedia (20 plazas).

Según los últimos datos publicados por la UMA en su Sistema de Garantía de la Calidad (correspondientes al curso 2021-22) la nota media de corte para acceder a las carreras universitarias es de 10,52.

Esta sección de información pública también ofrece datos sobre el número de estudiantes matriculados en cada uno de los grados: las ciencias sociales acaparan los primeros puestos del 'top 10' de grados con más alumnos.

1. Grado en Derecho: 1482 alumnos.

2. Grado en Marketing e Investigación de Mercados: 1339 alumnos.

3. Grado en Educación Primaria: 1331 alumnos.

4. Grado en Psicología: 1131 alumnos.

5. Grado en Administración y Dirección de Empresas: 1099 alumnos.

6. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos: 1054 alumnos.

7. Grado en Medicina: 1051 alumnos.

8. Grado en Estudios Ingleses: 712 alumnos.

9. Grado en Turismo: 701 alumnos.

10. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales: 695 alumnos.

Los últimos datos de la UMA sitúan a Derecho como el grado con más alumnos matriculados, 1482, una cifra que ha bajado desde el curso 2018/2019, cuando los estudiantes totales eran 1503. La nota media de admisión de los alumnos de Derecho es de 10,96, y las plazas ofertadas son 325, según las cifras consultadas.

La Facultad de Derecho es una de las más antiguas de la UMA, cuyos orígenes se remontan al curso 1979-1980. Hasta su definitivo enclave en su sede del Campus de Teatinos (curso 1990- 1991), deambuló por distintas ubicaciones: las aulas de la antigua sede de Medicina (Curso 1980- 1981) y un viejo colegio mayor, en la barriada de El Palo.

En segundo lugar se encuentra Marketing e Investigación de Mercados, con 1339 alumnos. Con 300 plazas ofertadas, la nota media con la que los alumnos acceden a la titulación es de 9,43. El número de estudiantes matriculados también ha bajado desde 2018, cuando había 1375.

Esta titulación, que se incorporó a la oferta de estudios de la Universidad de Málaga en el curso 2010/11, ha conseguido ascender hasta la segunda posición en cuanto a número de alumnos. El Grado en Marketing se imparte en la Facultad de Comercio y Gestión, situada en la ampliación del campus de Teatinos.

La tercera posición en el ranking es para el Grado en Educación Primaria, con 1331 estudiantes matriculados frente a los 1617 de 2018. La nota media de admisión es de 11,21, y oferta 300 plazas para el primer curso.

Este grado pertenece a la Facultad de Ciencias de la Educación, que se trasladó en 1991 a Teatinos. Hasta entonces estaba dividida entre las Escuelas Normales de maestros y los estudios de Pedagogía.

La lista de los diez grados de la UMA con más alumnos matriculados se completa con Psicología, ADE, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Medicina, Estudios Ingleses y Turismo. Cierra la lista una ingeniería, la de Tecnologías Industriales. Según los datos de la UMA, todas ellas cuentan con menos alumnos desde 2018. En el caso de Medicina, sí que ha aumentado en este curso sus plazas disponibles para hacer frente a la demanda de profesionales.

Noticias relacionadas