Málaga

Más allá de los nombres de los tres nuevos consejeros malagueños (Carolina España, Arturo Bernal y Rocío Blanco) y el del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, la estructura de las consejerías incluye varios segundos espadas cuyo origen se encuentra en la provincia de Málaga. La medida afecta sólo a siete de las trece consejerías del nuevo Ejecutivo, con lo que no es descartable que el número de malagueños aumente en semanas próximas.

Este es el caso de los cuatro viceconsejeros que han sido designados este viernes por el Consejo de Gobierno andaluz. Se trata de Mario Muñoz, que pasa a ser el número dos de la Consejería de Fomento, responsabilidad en la que finalizó el mandato pasado; de Ana Corredera, designada viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública; de Sergio Arjona, que pasa a ocupar la Viceconsejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul tras haber sido nombrado secretario general de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático en 2021, y de Miguel Ángel Guzmán Ruiz, en calidad de viceconsejero de Salud.

Este último es licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, así como médico de Familia, especialista en Medicina del Trabajo y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales por la Generalitat de Catalunya. Fue director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) entre noviembre de 2019 y julio de 2022.

A estos nombres puede sumarse como cargo destacado el de Juan Manuel Muñoz Romero, que pasa a asumir el cargo de secretario general de la Presidencia. Nacido en Málaga en 1968, se incorporó en la pasada legislatura al Ejecutivo andaluz como titular del Comisionado para el Cambio Climático y Modelo Energético, así como presidente de la Agencia Andaluza de la Energía.

Noticias relacionadas