Elegir la ciudad en la que se va a vivir es muy importante, ya que en muchas ocasiones esto va a afectar a nuestra calidad de vida. Debido a que la esperanza de vida de los ciudadanos está muy ligada a las condiciones económicas y ambientales con las que convivimos.

En concreto, los últimos datos del INE revelan que la ciudad de Madrid es uno de los mejores lugares del mundo para vivir, ya que cuenta con la mayor esperanza de vida del planeta.

Sin duda, una muy buena noticia, debido a que en otras partes del mundo, la esperanza de vida no ha crecido tanto. A continuación, te contamos los motivos por los que Madrid obtiene estos buenos datos. 

Madrid, una de las ciudades con más esperanza de vida

La esperanza de vida no para de crecer en todo el mundo en torno a los dos años y dos años y medio por década. Con respecto a esta situación, España es uno de los países que se encuentra mejor posicionado, ya que tiene muy buenos datos en esta materia desde los años sesenta.

[El INE revela la ciudad con menor esperanza de vida de España: sus habitantes no llegan a los 80 años]

En concreto, la capital de España ya supera a Japón en esperanza de vida, por lo que ya es la ciudad con la mayor esperanza de vida del mundo. Asimismo, como contraste, estos datos también revelan que Vallecas es el distrito peor posicionado de toda la Comunidad de Madrid con respecto a su nivel de esperanza de vida, ya que está a la altura de Suecia. 

Los últimos datos del INE, según ha analizado la dirección general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, permiten constatar que las mujeres madrileñas nacidas en el año 2022 tienen una esperanza de vida de 87,11 años y los madrileños de 82,08 años·

Por tanto, para ambos sexos en conjunto, la media se sitúa en los 84,76 años, lo que supone casi dos años más que el correspondiente al total nacional, que es de 83,08.

Asimismo, hay otros datos positivos, ya que Madrid cuenta con los mejores indicadores en calidad de salud de España en el año 2022. Mientras que sus datos de mortalidad del año 2023 indican que la Comunidad de Madrid es una de las pocas autonomías que presentan un menor número de defunciones que en el año 2019, previo a la pandemia.

[El secreto de un pueblo de Madrid con la esperanza de vida más alta de toda España]

De igual forma, los datos del INE, con respecto al año 2021, revelan que en la Comunidad de Madrid el descenso de defunciones es del 7,86% y del 6,54% para el conjunto del país.

Las causas del incremento de vida en Madrid

El aumento en la esperanza de vida normalmente está relacionado con el medio ambiente y al entorno social, así como a los estilos y hábitos de vida que se forman por decisiones personales y por influencias de nuestro entorno y grupo social.

Esperanza de vida en Madrid.

Otro de los puntos que se tienen en cuenta para que la esperanza de vida de los habitantes de una zona aumente es el sistema sanitario, en el que influyen variables como la accesibilidad, la eficacia y la efectividad, el número de centros y recursos.

Además, también se tiene en cuenta la buena praxis y la cobertura sanitaria, así como la biología humana de los individuos referida a la carga genética y los factores hereditarios. 

[Los municipios de Madrid con menos esperanza de vida: por qué la gente muere antes en estas zonas]

En concreto, en gran parte del mundo se considera que las medidas de salud pública tienen que ver con el incremento de la esperanza de vida que se ha producido en el siglo XX y comienzos de XXI.