Parla se ha teñido de rojo este jueves. El PSOE ha elegido este histórico bastión socialista del sur de Madrid para dar el pistoletazo de salida a la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo. La elección del municipio no es casual. Parla ha estado gobernada por los socialistas desde el fin de la Transición, salvo una sola legislatura bajo las siglas del PP.

Así pues, desde este enclave y en un ambiente festivo, el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha hecho un llamamiento a “cambiar de régimen”. “Se acabó el Madrid exclusivo para unos pocos”, ha dicho el candidato socialista.

"Madrid puede ir mucho mejor. Hay oportunidades y futuro para todos. Tenemos 15 días para cambiar", ha reivindicado, para a continuación insistir en que ya es hora de que la región tenga un presidente "capaz de cambiar de régimen, capaz de escuchar, de entender, de dialogar con sanitarios, profesores, familias y los vecinos de San Fernando de Henares", ha asegurado Lobato.

[El PSOE versión Lobato: ni tope al precio del alquiler ni pagar por heredar un piso si cuenta con un inquilino]

El candidato ha estado arropado en el Parque del Universo por la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera; la candidata a la Alcaldía, Reyes Maroto; así como varios alcaldes del sur candidatos a la reelección en localidades como Fuenlabrada, Arganda del Rey y San Fernando de Henares y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

La gran ausente ha sido la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, sumida ahora en la polémica de una presunta cuenta falsa en redes sociales donde atacaba a los vecinos del PAU 4 de Móstoles. Asimismo la edil mostoleña está imputada por la Audiencia Provincial de Madrid, junto a siete de sus concejales, por el caso ITV, en el que se investiga si la decisión de condonar una deuda a una empresa dedicada a las revisiones de vehículos supuso un perjuicio a las arcas municipales.

El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, abraza a la candidata a la alcaldía de la capital, Reyes Maroto. A. Pérez Meca Europa Press

"Modo Madrid off"

"Es un orgullo estar en Parla. Un orgullo el cinturón rojo. Esta es la cuna del esfuerzo del orgullo. Hoy empiezan 15 días apasionantes para explicar las cosas que sentimos. Que se nos note esta alegría, fuerza e ilusión. Vamos a por todas", ha asegurado. El candidato socialista ha hecho un llamamiento a "cambiar de régimen" con "ambición, sensibilidad y futuro".

Para lobato, este "régimen" se ha empeñado en convencer a los madrileños de que "no hay más remedio que ir a peor" durante los 28 años que llevan los populares en el poder. A su juicio, Madrid tiene "oportunidades y es muy grande", por lo que no tiene que pagar el precio de "resignarse".

El candidato socialista a la presidencia de la comunidad de Madrid, Juan Lobato. Sergio Pérez EFE

Como ya hizo en su video de campaña, ha asegurado que va a "dar la cara" por todos cuando sea presidente frente a quien se dedica a "faltar el respeto y la dignidad".

De la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho que solo se dedica a "atacar" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras ha puesto "el modo Madrid off". "Sensibilidad, contundencia y futuro. Basta de manipular con la palabra libertad".

La “chulería” de Ayuso

Todavía más contundente con Ayuso se ha mostrado la ministra Ribera, que ha reprochado a la presidenta su “chulería” sobre sus palabras sobre la justicia social, y ha asegurado que es "una de las cosas más crueles que se pueden decir".

Durante esta semana han resonado las palabras de la presidenta sobre la justicia social, concepto que calificó como un "invento de la izquierda" y que solamente promueve "la cultura de la envidia y de buscar falsos culpables".

Teresa Ribera y Juan Lobato, este jueves, en Parla. Sergio Pérez EFE

“No, no nos podemos callar. Es de las cosas más crueles que se puede decir. Encima con orgullo, debería darle vergüenza”, ha afirmado la vicepresidenta del Gobierno, quien ha asegurado que Ayuso “presume de gobernar solo para unos pocos”.

Además, ha criticado al líder del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, si su programa es “derogar el sanchismo”, mientras los socialistas lo que quieren es “el bienestar y la justicia social”, que aporta “soluciones”. “No se esconden, quieren derogar las leyes de progreso de este país”, ha remarcado la vicepresidenta.