La estación de Metro de Alonso Martínez.

La estación de Metro de Alonso Martínez.

Madrid Total

Ni Príncipe Pío ni Sol: estas son las estaciones que se visten de chulapas por San Isidro

Hasta seis paradas de metro se han ambientado con los trajes tradicionales de las fiestas de Madrid.

Más información: Pau Antó, experto inmobiliario: "Si buscas un piso en Madrid, aquí sólo encuentras lo que un inversor no quiere comprar"

Publicada

Cada mes de mayo, Madrid se engalana para celebrar las fiestas de San Isidro, patrón de la ciudad. Esta festividad, profundamente castiza, llena las calles de música, romerías, chotis y claveles, con miles de madrileños luciendo trajes tradicionales. Es un homenaje a la identidad madrileña, que combina devoción, folclore y diversión. Entre verbenas y espectáculos, el transporte público se convierte en pieza clave de la celebración.

Durante estos días, el Metro de Madrid registra un notable aumento de viajeros, especialmente en estaciones cercanas a los puntos principales de la fiesta. Las más frecuentadas son Príncipe Pío, Ópera, Lavapiés, La Latina y, sobre todo, Marqués de Vadillo, cercana a la pradera de San Isidro. Estas paradas se convierten en puertas de entrada al ambiente festivo más auténtico de la capital.

Con motivo de las celebraciones de San Isidro en Madrid, Sanitas Dental ha impulsado una campaña junto a la ilustradora Naranjalidad. Esta iniciativa tiene el objetivo de fortalecer su vínculo con los madrileños y resaltar la importancia de la salud bucodental.

Hasta el 18 de mayo, seis estaciones del metro 'se visten' de chulapos y chulapas: Latina, Alonso Martínez, Argüelles, Ventas, Ópera y Colombia. La decoración mezcla referencias típicas de las fiestas madrileñas con detalles que recuerdan que hay que cuidar de la sonrisa.

La autora es Naranjalidad, una creadora afincada en Madrid y muy popular en redes sociales, donde supera los 160 mil seguidores. Para esta ocasión, ha diseñado imágenes típicas de San Isidro con una mirada actual.

El estilo de la artista mezcla retratos con elementos naturales, sin olvidarse de la importancia del autocuidado. La iniciativa va más allá de lo decorativo, pues es una clara reivindicación del bienestar y la salud bucodental.

Al vestir las estaciones de fiesta, el Metro se convierte en un actor más de la celebración, creando un ambiente festivo desde el trayecto mismo. Así, el espíritu de San Isidro empieza ya en el andén, entre acordes de chotis y estampas castizas.