Sales a cenar, se alarga la noche hasta el punto de que los camareros te avisan de que tienen que cerrar. Seguirías de fiesta, pero a dónde, por cuánto y quién conduce si has bebido…

Muchas preguntas que el empresario Pello Campo Marquina (1971, Madrid) se hizo durante la pandemia y a las que consiguió dar respuesta. Lleva toda su vida trabajando en hostelería en la capital, como en Casa Pello, pero uno de sus momentos más duros fue hace solo tres años cuando cerró todas sus discotecas y restaurantes por la Covid. "Me puse a darle al coco en el confinamiento y pensé en el problema de la gente de más de 40 años que sale, luego tiene que buscar una disco y meterse con chavales más jóvenes", explica Pello Campo a Madrid Total.

De ahí, surgió el concepto Aurora, que recoge comida, tardeo, cena, concierto y discoteca en un mismo local sin necesidad de salir a buscar la fiesta a otros lugares. Su público son personas de más de 40 años.

[Bosco, el nuevo restaurante lleno de músicos de los 80: Sabina y los Ramones compraban aquí guitarras]

Un proyecto bastante innovador, por lo que sus comienzos fueron duros: "Al salir de la pandemia, lo comenté con las marcas. Todas me apoyaban, pero ninguna quería poner dinero. No se sabía qué iba a pasar", recuerda Campo.

Es uno de los pioneros de este concepto de restaurante y club, que está funcionando a día de hoy. Cada vez son más los locales en Madrid que ofrecen cena y espectáculo. "Muchos nos están copiando y haciendo cosas parecidas", piensa.

Picoco's dando un concierto. Aurora

Tal ha sido el éxito de Aurora que la lista de espera para cenar de los findes de semana es de un mes. La estructura es la siguiente: entre semana, música a la carta con la reciente incorporación de un piano-karaoke. Los sábados, tardeo con flamenquito. Durante las cenas, música pop-rock en vivo de los 80 y 90 con Picoco’s Band al frente, que tiene el marido de Laura Sanchez como vocalista, David Ascanio. Y para culminar la noche, el restaurante se convierte en una pista de baile con sesión de DJ hasta las seis de la mañana.

Situado en la calle Alberto Alcocer, Aurora Madrid Restaurant & Club es un espacio cosmopolita, con mucho glamour, al estilo neoyorkino; pero "no es un sitio de postureo ni reservados ni chicas de imagen. Solo buscamos que la gente coma bien y luego pueda cantar y bailar en un ambiente fantástico", informa.

El empresario Pello Campo, creador del restaurante Aurora. Laura Mateo

Su fuerte, la decoración

Su fachada es tan llamativa como la de un teatro de Broadway. Su entrada te sumerge en un cabaret más íntimo y misterioso que termina por mostrar el restaurante al completo, cubierto por una gama de luces de neón en azul eléctrico, dorado y negro. 

Ha sido diseñado por la prestigiosa interiorista Aurora Gámez, donde ha plasmado toda su personalidad y por ello el local tomó su nombre. Y bien merecido, pues ha quedado finalista en el premio al restaurante más bonito del mundo.

Tres ambientes diferentes distribuídos alrededor del escenario central con la temática principal del mundo animal, encabezado por las cabezas de jirafas que portan delicadas lámparas barrocas y otros animales que van plasmándose por diferentes lugares del local. Un mundo colorista, brillante y de opulencia lleno de pretensiones provocadoras.

Lámparas de jirafa. Aurora

El lugar para famosos 

Pocas fechas tienen libres en los próximos meses para celebrar cumpleaños y eventos de empresa. "Muchos 40 y 50 cumpleaños, presentaciones de productos de empresas y cócteles porque tiene escenario y después de la comida puedes seguir", dice el propietario Campo.

También tienen conciertos cerrados como el de Ramón Mirabet, el único que dará en Madrid. Ahora es el local de moda y no es raro encontrarse famosos disfrutando de su ambiente.

Juanma Castaño y otros famosos han ido a Aurora. Aurora

Su gastronomía

Pello Campo le ha encargado la oferta gastronómica al chef Javier Menéndez, procedente de El Mentidero de la Villa y El Pimiento Verde. Un menú inspirado en la cocina internacional combinada con la mediterránea. Campo lo recomienda todo, pero sus platos favoritos son "el tiradito de salmón Nikkei, la alcachofa confitada y las carnes a la brasa", que "son fantásticas". También ofrece una selecta carta de vinos por contar con una amplia bodega en su cocina.

La hamburguesa de Aurora Madrid. Aurora

Su prolongación

También pudieron reforzar su apuesta abriendo este verano un local adyacente a Aurora, el Little Aurora & Beer, que deja atrás el glamour de Broadway para retomar el estilo mediterráneo para tomar unas tapas.

Aurora Beer. Aurora

Vuelta a los orígenes

Este empresario empezó en el mundo de la restauración con 16 años de relaciones públicas y con solo 21 ya había creado su primer restaurante, Casa Pello. Su primera ubicación fue en el Retiro, donde ahora planea inaugurar un nuevo local el 12 de abril. No quiere dar más detalles hasta esa fecha.

Además, es un hombre de negocios con varios locales de restauración repartidos por Madrid que a diario supervisa. Asimismo está implicado junto a sus socios en proyectos inmobiliarios, está relanzando un banco de criptomonedas y un canal de televisión, Titan channel, que opera en 32 países y está enfocado en los deportes de contacto y lucha.

Su parte más íntima

Aunque Campo está muy involucrado en todos sus negocios de restauración y a diario supervisa todos sus locales, este año ha encontrado un hueco para el amor y planea casarse en octubre con su pareja actual. No tiene hijos, pero sí un "perrete", apunta.

Aurora

Ubicación: calle Alberto Alcocer, 32.

Precio medio: 40 euros.

Música: Piano-karaoke, flamenco, pop-rock en vivo de los 80 y 90 y sesión DJ.

Especialidades culinarias: Tiradito de salmón Nikkei, alcachofa confitada y carne a la brasa.