La presidenta del BEI, Nadia Calviño, durante la rueda de prensa de presentación de resultados este jueves en Bruselas

La presidenta del BEI, Nadia Calviño, durante la rueda de prensa de presentación de resultados este jueves en Bruselas Unión Europea

Observatorio de la Energía

Calviño (BEI) avanza un acuerdo para impulsar la interconexión eléctrica entre España y Francia

Anuncia que próximamente firmará los dos primeros acuerdos con grandes bancos europeos para financiar a las pymes activas en el ámbito de la defensa.

Más información: España y Portugal presionan a Francia y la UE para acelerar las obras de interconexiones eléctricas tras el apagón

A.P. / Invertia
Publicada
Actualizada

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha anunciado un inminente acuerdo, que se cerrará en las próximas semanas, para impulsar la interconexión eléctrica entre España y Francia.

Durante su intervención en un desayuno organizado este lunes por el Ateneo, Calviño ha recordado el peso del BEI en la financiación de infraestructuras energéticas en Europa, donde más de un 40% de los proyectos en marcha están financiados por el banco.

Además, Calviño ha recordado la apuesta del BEI por la inversión en defensa y ha apuntado que desde enero de 2024 se ha ampliado el ámbito de acción hacía cinco ámbitos: grandes infraestructuras, programas de I+D, proyectos innovadores, como por ejemplo para la fabricación de drones, apoyo e inversión y provisión de liquidez para pymes de la cadena de valor europea.

En concreto, ha anunciado que próximamente el BEI firmará los dos primeros acuerdos con grandes bancos europeos para financiar a las pymes activas en el ámbito de la defensa.

Asimismo, ha añadido que en las próximas semanas lanzará una nueva plataforma con la que espera movilizar una inversión total de 250.000 millones de euros para tecnologías de vanguardia, supercomputación, inteligencia artificial y otras culturas digitales, tecnologías limpias y tecnologías sanitarias, materias primas críticas, tecnologías de seguridad y defensa.

Por otro lado, ha resaltado el apoyo del BEI al ecosistema europeo de capital riesgo y ha cuantificado que uno de cada cinco euros captados en España procedieron del BEI.