Goldwind, el gigante de la industria eólica china.

Goldwind, el gigante de la industria eólica china. Invertia

Observatorio de la Energía

China se adueña de la fabricación eólica por el auge de su mercado interior y relega a Vestas y Siemens Gamesa

Los cuatro mayores fabricantes eólicos del mundo son chinos por primera vez en la historia: la clave de su crecimiento está en la demanda local.

Más información: Siemens Gamesa, el único fabricante eólico europeo que presenta batalla a la china Ming Yang en tecnología flotante

Publicada

China se adueña de la fabricación de turbinas eólicas. Las empresas asiáticas prosiguen su imparable escalada en el ranking mundial en 2024, desplazando a históricos líderes europeos, como Vestas y Siemens Gamesa, así como al principal fabricante estadounidense, GE Vernova.

El fuerte crecimiento del mercado interno chino ha permitido que el país expulse a la emblemática Vestas fuera del top 3 mundial, según los datos recientemente publicados por el Consejo Global de la Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés).

En concreto, el grupo danés ha caído del tercer lugar que ocupaba en 2023, con aproximadamente 13 gigavatios (GW) instalados, al quinto puesto en 2024, con cerca de 11 GW.

Por primera vez en la historia, los cuatro mayores fabricantes de turbinas eólicas del mundo son chinos. Goldwind se mantiene en lo más alto del podio global: el mayor proveedor de turbinas de China instaló más de 20 gigavatios (GW) en todo el mundo durante 2024, una cifra nunca antes vista.

Envision conserva el segundo puesto del ranking. A pesar de dibujar una leve contracción en su mercado nacional, su expansión internacional marca un hito: el fabricante chino instaló 3,5 GW en ocho mercados extranjeros, la mayor cifra jamás alcanzada por un fabricante chino fuera de sus fronteras.

Les siguen Mingyang, que escala dos posiciones tras alcanzar los 12 GW instalados, y Windey, que supera los 11 GW y logra rebasar también a la danesa Vestas.

127 MW instalados

Los fabricantes de aerogeneradores instalaron 127 GW de nueva capacidad eólica en 2024. En total, 29 proveedores de aerogeneradores instalaron 23.098 unidades el año pasado, a pesar del aumento de costes y las prolongadas interrupciones en la cadena de suministro.

Siemens Gamesa, la filial española de Siemens Energy, pierde terreno frente al avance asiático. Desciende de la sexta posición que ocupaba en 2023 -con 8 GW instalados- al octavo lugar, con algo más de 6 GW. Le superan las chinas SANY y Dongfang. Muy cerca de Siemens Gamesa está la alemana Nordex, fabricante del grupo Acciona, que se mantiene en el noveno puesto con un volumen similar al del año pasado (más de 6 GW).

Pero la mayor caída la refleja GE Wind, la división eólica de GE Vernova, que pasa de ser el séptimo fabricante a situarse en el puesto número diez, tras recortar en unos 2 GW su potencia instalada.

La clave: el mercado local

Aunque diez de los 15 principales proveedores mundiales de turbinas eólicas en 2024 provienen de China, el 94% de las instalaciones de estos fabricantes todavía se realizarán en su mercado local.

En 2024, cuatro fabricantes chinos de turbinas eólicas -Goldwind, Envision, Mingyang y Windey- lograron exportar e instalar equipos fuera de su país. Sin embargo, sólo los dos primeros lo hicieron en más de cinco mercados internacionales, consolidando su liderazgo global.

De los más de 5 GW instalados fuera de China por estos cuatro fabricantes, el 98% fue aportado exclusivamente por Goldwind y Envision.

Asia se mantuvo como el principal destino de las turbinas chinas, concentrando el 55,6 % de las instalaciones internacionales. A continuación, se situaron África (17,3 %), Sudamérica (10,3 %), Oriente Medio (7,3 %), la región del Pacífico (4,9 %) y Europa (4,2 %).

Vestas, Nordex Group, Siemens Gamesa, Enercon y GE Vernova se mantienen como los cinco principales proveedores de turbinas eólicas en Europa en 2024. En contraste, los fabricantes chinos apenas lograron penetrar el mercado europeo: instalaron solo 242,4 MW en todo el continente, de los cuales apenas 11,7 MW correspondieron a países de la UE-27.

Por su parte, entre los fabricantes occidentales, sólo Vestas logró colocar turbinas en China, el mayor mercado eólico del mundo, con un total de 52 MW instalados en 2024.