
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
El Gobierno da un paso clave para impulsar los proyectos de minerales críticos y la industria limpia en España
Industria abre una consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto para regular la aplicación de los reglamentos europeos CRMA y NZIA.
Más información: El Gobierno lanza un Plan de Exploración Minera para saber qué materias primas críticas hay en España y dónde están
El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto este jueves una consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto que regulará la aplicación de los reglamentos europeos CRMA (Ley de Materias Primas Fundamentales) y NZIA (Ley de Industrias de Cero Emisiones Netas) en España.
Esta consulta es un paso clave para asegurar que España cumpla con los nuevos requisitos establecidos por la Unión Europea, que buscan garantizar la autonomía industrial y energética del continente, facilitando el suministro de materias primas esenciales y fomentando la fabricación de tecnologías limpias.
A pesar de que los reglamentos europeos tienen aplicación directa en todos los países de la Unión, la normativa nacional es necesaria para garantizar una correcta implementación en España, respetando el marco constitucional y las competencias de las comunidades autónomas.
La consulta pública estará abierta desde el jueves 10 de abril de 2025 hasta el martes 22 de abril de 2025, período durante el cual las partes interesadas podrán presentar sus alegaciones y comentarios. Este proceso se realiza bajo tramitación urgente, lo que permitirá acelerar la entrada en vigor de la normativa, en línea con los plazos establecidos por la Unión Europea.
El Real Decreto se divide en dos capítulos que abordan la aplicación de cada uno de los reglamentos comunitarios. El capítulo I regula la aplicación del CRMA. Incluye la definición de los puntos de contacto únicos, los medios de información a los interesados y los efectos de la declaración de un proyecto como “proyecto estratégico de materias primas fundamentales” respecto a la normativa nacional.
Además, establece el procedimiento para la elaboración y aprobación del Programa Nacional de Exploración Minera y de los Programas Nacionales de Circularidad y las reglas para el suministro de la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones de seguimiento del CRMA entre administraciones.
Por último, crea y regula la comisión de coordinación interadministrativa para el impulso de proyectos de materias primas fundamentales.
El capítulo 2 regula la aplicación del NZIA. Nuevamente, define los puntos de contacto únicos y cuestiones relativas a la concesión de autorizaciones y permisos para los proyectos de tecnologías de cero emisiones netas.
También desarrolla los procedimientos necesarios para el reconocimiento de proyectos estratégicos de cero emisiones netas y cuestiones relativas a los valles de aceleración. El Ministerio de Industria y Turismo será competente para reconocer el carácter estratégico de los proyectos de fabricación de tecnologías de cero emisiones netas, en colaboración con la comunidad autónoma en la que se vaya a ubicar el proyecto.
Asimismo, define las obligaciones de información de los distintos departamentos ministeriales de la Administración General del Estado y sus organismos públicos vinculados o dependientes, así como de las comunidades autónomas, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de información y seguimiento del NZIA.
Como en el caso de las materias primas, regula la comisión de coordinación para el impulso de proyectos de tecnologías de cero emisiones netas.