Economía

Suprimir el peaje de autopista Sevilla-Cádiz supondrá un ahorro de 80 millones a sus usuarios

30 diciembre, 2019 20:01

La supresión del peaje de la autopista AP-4 entre Sevilla y Cádiz desde mañana supondrá un ahorro anual para los usuarios de 80 millones de euros, según el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, quien ha calificado como "un buen negocio" el que tenía la concesionaria Abertis.

En declaraciones a los periodistas, Ábalos ha recordado que los 93 kilómetros de la autopista han tenido una concesión de 48 años, 26 de ellos de prórrogas, por lo que ha calificado como un "hecho histórico" su supresión antes de agradecer la "paciencia" de los usuarios.

Rodeado de alcaldes de las provincias de Cádiz y de Sevilla y junto a la consejera andaluza de Fomento, Marifrán Carazo, el ministro ha vaticinado que aumentará en un 30 % el tráfico en esa vía y ha explicado que de los 71 trabajadores de la concesionaria, la empresa de conservación que se adjudique el nuevo contrato mantendrá a 42.

En este sentido, ha indicado que la conservación costará 5,4 millones de euros cada año mientras que la empresa concesionaria logró el año pasado 60 millones de euros, por lo que ha subrayado que se trataba de un "buen negocio".

La consejera, por su parte, ha considerado un "éxito de todos los andaluces" el fin del peaje al ser preguntada por si se trataba de un logro del Gobierno socialista español o de la Junta de Andalucía, gobernada por PP y Cs.

Hasta ahora solo se había liberado del peaje un tramo de la AP-1, y desde que se hizo el año pasado no se ha producido ningún accidente grave en esa vía, ha resaltado el ministro.

Antes de su llegada al área de conservación de la autopista en Las Cabezas de San Juan, las autoridades municipales y otros representantes políticos presentes en el acto mostraron su satisfacción por el fin del peaje y repitieron de forma insistente la exclamación "¡Ya era hora!".

Tras la supresión del peaje mañana a las 00.00 horas, se irán realizando de forma progresiva el desmantelamiento de las instalaciones de los peajes, ha añadido Ábalos, quien ha destacado el hecho de que se trata del primer Gobierno de la historia de España que levanta los peajes cuando se cumple el plazo de la concesión.

La supresión beneficiará a los más de 10 millones de usuarios que circulan anualmente por esta vía, además de los potenciales usuarios que elegirán esta alternativa para sus desplazamientos

La concesión para la construcción, conservación y explotación de la autopista AP-4 fue adjudicada en el año 1969, y el compromiso del Gobierno es que las concesiones cuyo plazo acabe en esta legislatura no se van a prorrogar ni a volver a licitar, de forma que la gestión de las infraestructuras pasará a corresponder directamente a la Administración General del Estado y no a concesionarias privadas.

Además del contrato para el mantenimiento de la AP-4, se ha licitado también la conservación y explotación de las tres áreas de servicio entre Sevilla y Cádiz a través de un contrato de concesión de servicios dividido en tres lotes.

La consejera andaluza, por su parte, ha recordado que la Junta ha hecho una "fuerte" inversión en esta autopista estatal, ya que desde que se liberalizó el tramo entre Puerto Real y Jerez, en 2005, ha pagado a la concesionaria 126,3 millones de euros en concepto de peaje en sombra e intereses de demora pese a ser una vía de titularidad estatal.

“A partir del 1 de enero se termina la historia de un peaje que ha castigado el bolsillo de los andaluces y se acaba con una barrera para el desarrollo económico de la provincia gaditana”, ha señalado la consejera de Fomento.