Imagen de archivo de un chip.

Imagen de archivo de un chip. Comisión Europea

Europa

Europa pone el ojo en la cuántica: la Comisión presenta una estrategia para liderar este campo de cara a 2030

El documento tiene como objetivo aterrizar los avances en esta industria para que se conviertan en aplicaciones reales en el mercado.

Más información: El gobierno estrena estrategia de tecnologías cuánticas: 808 millones de euros para "liderar" esta revolución en ciernes

Publicada
Actualizada

La Comisión Europea ha presentado la Estrategia Cuántica con la que aspira a liderar en este segmento en los próximos años. En concreto, el documento, que contempla un horizonte hasta 2030, pretende fomentar un ecosistema resiliente e independiente, impulsando el crecimiento de las empresas de esta industria y aterrizando los avances para que se conviertan en aplicaciones reales en el mercado.

Según han adelantado desde la entidad comunitaria, el plan tiene como objetivo reforzar el porcentaje de financiación privada mundial en este campo que reciben las empresas europeas, que actualmente se cifra alrededor del 5%, y, así, estimular la aparición de nuevas firmas y consolidar la expansión de las ya existentes. 

Para ello, la estrategia se organiza alrededor de cinco ámbitos (investigación e innovación, infraestructuras cuánticas, refuerzo de los ecosistemas, tecnologías espaciales y de doble uso y capacidades cuánticas), sobre los que despliega una serie de acciones. De momento, entre las que se han podido conocer, se incluye la puesta en marcha de una instalación piloto para la "Internet Cuántica Europea" (European Quantum Internet). 

También, la creación de una instalación de diseño cuántico y seis líneas piloto de chips, que tendrán un respaldo de hasta 50 millones de euros de financiación pública, para transformar prototipos científicos en productos reales; y ampliar la red de clústeres de competencias cuánticas en toda la UE y crear una academia de competencias cuánticas (European Quantum Skills Academy) en 2026. 

Además, el plan incluye el objetivo de desarrollar una hoja de ruta de la tecnología cuántica en el espacio, junto a la Agencia Espacial Europea, y colaborar en la estrategia centrada en el armamento tecnológico comunitario; y, por último, poner en marcha la Iniciativa Europea de Investigación e Innovación Cuántica, junto a los Estados miembros, para apoyar la investigación fundacional y desarrollar aplicaciones en sectores públicos e industriales clave. 

De la mano de la ley cuántica 

Por el momento, desde la Comisión Europea han avanzado que están trabajando junto a los países y la “comunidad cuántica europea”, en la que se incluyen expertos del mundo académico e industrial, así como empresas y entidades centradas en la innovación, para hacer realidad los objetivos marcados. 

Además, han precisado que esta Estrategia irá de la mano de la futura Ley Cuántica, prevista para 2026, que reforzará este ecosistema e incentivará a los actores del mismo para que inviertan o desarrollen iniciativas nacionales o regionales en este campo. 

Un sector de oportunidad 

El documento presentado por el organismo comunitario responde al potencial que avanzan los expertos que tendrán las tecnologías cuánticas en los próximos años. En concreto, se cree que esta rama abrirá nuevas oportunidades para la competitividad industrial y la soberanía tecnológica de la Unión Europea, especialmente para las ramas de seguridad y defensa. 

De hecho, desde la Comisión Europea calculan que, desde este ejercicio hasta 2040, las previsiones apuntan que este sector creará miles de puestos de trabajo altamente cualificados en todo el territorio europeo y llegará a superar los 155.000 millones de euros de valoración a nivel global.