Tecnologías inclusivas

Tecnologías inclusivas

La tribuna

Tecnologías inclusivas

9 diciembre, 2018 07:00

Esta semana, en concreto el pasado día tres de diciembre, se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.  Una festividad para recordar y luchar contra las enormes barreras que este colectivo enfrenta en su día a día. Hablamos de obstáculos físicos, quizás lo más visual para todos nosotros, pero también frenos en forma de discriminación laboral (un estudio de la Fundación Adecco alertaba al respecto de que el 64,8% de las personas con discapacidad en edad laboral no tiene empleo ni lo busca, porcentaje que desciende hasta el 22% entre la población sin discapacidad) y en el acceso a las nuevas tecnologías. Este último punto es, además, no solo un fin en sí mismo sino uno de los principales acicates para romper con el resto de trabas existentes; motivo más que de sobra para defender la inclusión como un valor más de la innovación en todas sus caras.

Cabe tomar como ejemplo para ello la enorme labor que realiza Discapnet, una pata de la Fundación ONCE, con recursos y herramientas para sobrellevar esta brecha digital. O el planteamiento -más teórico que real, todo sea dicho- de gobiernos como el de Singapur, que han enarbolado una estrategia de dos partes para convertirse no solo en una "nación inteligente" sino también en una "sociedad inclusiva" por medio de la innovación.

También en el lado de la empresa encontramos referentes del interés cada vez mayor en favorecer la tecnología inclusiva. Desde Apple hasta Google, todas buscan llevar sus servicios de la manera más sencilla a todos los usuarios, incluidos los que presentan alguna discapacidad. Pero el espejo donde mirarse quizás sea la Microsoft de Satya Nadella. El actual CEO de la multinacional -cuyo hijo Zain tiene parálisis cerebral y es legalmente ciego- ha instaurado como un valor corporativo la inclusión por diseño, incorporando pequeños avances que marcan la diferencia en el día a día de este colectivo: desde permitir jugar a la XBOX con una sola mano a subtítulos en tiempo real para Powerpoint, pasando por entornos de navegación con alertas sonoras. También la inclusión juega un papel clave en su estrategia de cinco puntos para desarrollar la inteligencia artificial. Por no contar la alianza sellada por la compañía con la ONCE el pasado año en España.

Banco de España, alerta tecnológica

Banco de España, alerta tecnológica

Anterior
El CEO de NetApp, George Kurian, esta semana durante el evento de la compañía en Barcelona.

Inteligencia artificial y procesadores gráficos para ‘dar vida’ a los datos

Siguiente

Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.

Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.