Patxi Galán, CTO y cofundador de Entrii (izquierda) y Rodrigo Fabeiro, CEO y cofundador de Entrii (derecha).

Patxi Galán, CTO y cofundador de Entrii (izquierda) y Rodrigo Fabeiro, CEO y cofundador de Entrii (derecha).

Startups ESPECIAL

La solución digital para que la prensa automatice acciones sin necesidad de interpretar grandes volúmenes de datos

Entrii adapta a los medios de comunicación su tecnología testada con éxito en el sector de las grandes marcas de consumo. Este 2025 refuerza su presencia en Europa y Latinoamérica y dará el salto a EEUU.

Más información:El Clúster de IA de Madrid lanza el primer reto para que la prensa apueste por las startups en su digitalización

Publicada
Actualizada

Que los datos se han convertido en el nuevo oro de nuestro tiempo ya nadie lo discute. En la era de la inteligencia artificial, las empresas se afanan por hacer un uso eficaz de este importante activo, aunque no siempre es fácil disponer de herramientas que, de forma sencilla, permitan aportar valor con los recursos existentes para lograr una ventaja competitiva.

Afortunadamente, el ecosistema emprendedor español ha madurado en los últimos años hasta alumbrar prometedoras iniciativas que aterrizan en el mundo empresarial el potencial de la IA generativa y permiten poner negro sobre blanco y ayudar a las corporaciones a mantener el timón entre tanto ruido.

La startup Entrii es el caso paradigmático de este talento made in Spain. El proyecto ha ido creciendo y madurando su apuesta tecnológica en los últimos años hasta llegar a un 2025 de punto de inflexión, con un producto en el mercado, Entrii Copilot AI, que está marcando un antes y un después en la automatización de análisis de mercado para grandes marcas de consumo.

La clave está en la integración de la IA generativa avanzada que la compañía fundada por Rodrigo Fabeiro (CEO y cofundador), bajo la dirección en innovación de Patxi Galán (CTO y cofundador), ha llevado a cabo en su plataforma. 

"Nuestra tecnología permite a las marcas de gran consumo obtener respuestas inmediatas y accionables sobre su mercado sin necesidad de interpretar grandes volúmenes de datos", explica el CEO en conversación con DISRUPTORES - EL ESPAÑOL.

Entrii aporta una capa de IA a las fuentes de datos internas de las propias empresas para optimizar los análisis e interpretación de los equipos

Entrii ha alcanzado un punto de madurez tecnológica que le permite, en estos primeros compases de 2025, pisar el acelerador en su expansión internacional con EEUU ya en su punto de mira, y explorar nuevos nichos de mercado para la implementación de su tecnología.

Es, precisamente, este segundo punto el que ha hecho posible que Entrii sea una de las cinco startups elegidas para el Primer Reto de Innovación Abierta de la Prensa, amparado en el Clúster de Inteligencia Artificial de Madrid, impulsado por la Consejería de Digitalización, en colaboración con la aceleradora Innsomnia y donde EL ESPAÑOL servirá de campo de pruebas para testar las soluciones digitales propuestas.

Y es que Entrii agrega una capa de IA a las fuentes de datos internas de las propias empresas para optimizar los análisis e interpretación de los equipos, una característica que enlaza a la perfección con el objetivo de EL ESPAÑOL de contribuir a la digitalización de la prensa gracias a las soluciones más disruptivas de las startups seleccionadas.

La tecnología de Entrii brinda, entre otras acciones, a las empresas un copiloto de análisis de datos (Entrii Copilot AI) que responde preguntas estratégicas en lenguaje natural, como "¿dónde se está vendiendo mi competidor en tiendas físicas en Nueva York?" o "¿cómo ha evolucionado el precio de mi producto en los últimos tres meses?".

Principales innovaciones

"Hemos desarrollado un copiloto de inteligencia artificial que permite a marcas de gran consumo obtener respuestas inmediatas a preguntas estratégicas, eliminando la necesidad de análisis manuales complejos".

"Esto nos sitúa a la vanguardia de la automatización del análisis de mercado, con una solución que transforma datos en acción en cuestión de segundos", explica el CEO.

"Nuestro copiloto de IA nos sitúa a la vanguardia de la automatización de análisis de mercado, con una solución que transforma datos en acción en cuestión de segundos"

Rodrigo Fabeiro, CEO y fundador de Entrii

En esta línea, potencian la generación automática de planes de acción, ayudando a equipos de ventas y marketing a tomar decisiones rápidas basadas en datos en tiempo real.

Al mismo tiempo, la herramienta de Entrii, también brinda un análisis predictivo para detectar tendencias y oportunidades antes de que impacten en el mercado, permitiendo a las marcas anticiparse a la competencia.

Plataforma de Entrii.

Plataforma de Entrii.

Con esta apuesta, ¿qué les diferencia de sus competidores? Patxi Galán, CTO y cofundador, de Entrii aporta algunas claves: "Mientras que empresas como Nielsen o IRI ofrecen informes estáticos y costosos, Entrii.ai destaca por tener sus propios datos a un nivel de granularidad muy alto y en tiempo real sobre el mercado, así como una IA multi-modelo, evitando depender de grandes corporates".

"Nuestra plataforma ofrece información a nivel local, permitiendo a las marcas conocer dónde se vende su producto, a qué precio, cómo se posiciona frente a la competencia y qué oportunidades de crecimiento existen en cada mercado", relata a esta redacción.

Pasar del dato a la acción 'sin fricción'

"Nuestra plataforma ofrece información a nivel local, permitiendo a las marcas conocer dónde se vende su producto, a qué precio, cómo se posiciona frente a la competencia y qué oportunidades de crecimiento existen en cada mercado", relata a esta redacción.

Además, otra de sus grandes señas de identidad es que la solución está creada "por y para las marcas".

El vasto conocimiento sobre mercados emergentes y nuevas tecnologías permite a Entrii anticipar cómo evolucionará el retail y qué datos serán clave para la toma de decisiones

"Entrii.ai no es solo tecnología, es una plataforma diseñada pensando en los equipos de ventas, marketing e insights de las marcas. Nuestro enfoque no se basa en generar más datos, sino en estructurarlos de forma que realmente faciliten la toma de decisiones estratégicas y permitan a nuestros clientes pasar del dato a la acción sin fricción".

Su trayectoria desde la puesta en marcha de la startup en 2021 hasta la actualidad le ha permitido atesorar un vasto conocimiento sobre mercados emergentes y nuevas tecnologías, como el auge de la IA en China con herramientas como DeepSeek, que constituye un gran valor añadido para sus servicios.

"Nos permite anticipar cómo evolucionará el retail y qué datos serán clave para la toma de decisiones en los próximos años. Esto convierte a Entrii.ai en un aliado estratégico para marcas que buscan mantenerse competitivas en un entorno en constante cambio".  

Su contribución al Primer Reto de EL ESPAÑOL supone un paso más en el nuevo punto de inflexión de la startup hacia la madurez de su tecnología y la exploración de nuevos nichos de mercado.