El crucero Viking Mars haciendo escala este miércoles en el Puerto de Cartagena.

El crucero Viking Mars haciendo escala este miércoles en el Puerto de Cartagena. J. I. M.

Invertia

El puerto de Cartagena propone reducir sus tasas para generar un impacto económico de 700.000€

La Autoridad Portuaria espera que esta medida potencie el tráfico de cruceros y beneficie al tejido empresarial de la ciudad.

13 mayo, 2024 21:21

El puerto de la ciudad trimilenaria quiere seguir captando clientes en el sector de los cruceros y el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) ha acordado reducir sus tasas.

Durante el año pasado, un total de 150 cruceros echaron amarras en las instalaciones y la medida adoptada este lunes, supondrá un impacto económico de 700.000 euros. El vicepresidente de la APC, Pedro Pablo Hernández, subraya que esa decisión se ha adoptado para beneficiar a la economía local: "Ese dinero dejará de ingresarlo directamente el Puerto de Cartagena y acabará en manos del tejido empresarial".

Además, esta reducción contribuirá a atraer nuevos buques, dado que afecta a los coeficientes correctores de las tasas que la Autoridad Portuaria establece para cruceros y mercancías. De esta manera, si Puertos del Estado aprueba esta propuesta, esos coeficientes correctores se verán reducidos en un punto.

"Esto se traduce en que mientras que en otros puerto pagas 100 euros por cada tonelada del buque, aquí pagarías 93", según ejemplifica el vicepresidente de la APC. "Además, estas tasas funcionan para todo tipo de mercancías y buques". 

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena que ha tenido lugar este miércoles.

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena que ha tenido lugar este miércoles. Autoridad Portuaria de Cartagena

Actualmente, el puerto cartagenero aplica un coeficiente corrector de 0,94 puntos, para las tasas de los buques, y de 0,95 puntos, para las tasas de las mercancías. Con esta reducción propuesta a Puertos del Estado, las tasas se reducirían hasta un 0,93 y un 0,94, respectivamente.

Bonificaciones del 40%

Por otro lado, el Consejo de Administración de la APC también ha aprobado mantener las bonificaciones de hasta el 40% que aplican sobre las tasas de buques y mercancías. La Autoridad Portuaria lleva años ofreciendo estas bonificaciones para posicionar las instalaciones, como un lugar económicamente atractivo para las empresas mercantes.

Pedro Pablo Hernández especifica que las bonificaciones aprobadas van dirigidas a aquellos buques relacionados con "actividades como el turismo, la construcción y el sector agroalimentario". Estos descuentos también se centran en atraer aquellos tráficos donde pretende crecer el puerto de Cartagena, como el de contenedores, ro-ro, la industria offshore o la mercancía en ferrocarril.

El vicepresidente de la APC ha sido optimista con estas medidas adoptadas en el Consejo de Administración: "No creemos que Puertos del Estado encuentre ningún problema en aprobar esta medida".