Coronavirus
Italia prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de abril por la pandemia
El ministro de Sanidad de Italia, Roberto Speranza, anunció hoy que se prorrogará el estado de emergencia hasta el 30 de abril y se prohibirá la movilidad entre regiones, debido a que "el virus ha vuelto a circular peligrosamente", también en la llamada zona amarilla que hasta ahora tenía limitaciones menores.
Speranza compareció hoy ante el Parlamento para anunciar las nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del 16 de enero y habló de una situación grave con un país donde el índice de contagio Rt está al 1,03 y la incidencia es de más de 313 casos por cada 100.000 habitantes.
"Estamos en el último kilómetro de esta batalla, necesitamos una colaboración leal, un esfuerzo unido para combatir el virus: los próximos meses serán difíciles", agregó y aseguró que "no hay otro camino que la unidad para enfrentar la mayor emergencia sanitaria, económica y civil desde la guerra".
Sobre las nuevas medidas, además de adelantar que el estado de emergencia se prorroga desde el 31 de enero hasta el 30 de abril, lo que permitirá el Gobierno aprobar decretos con urgencia, Speranza confirmó que se seguirá usando el sistema de clasificación de las restricciones para las regiones en zonas amarillas, naranjas y rojas, ya que ha dado sus frutos.
En la zona amarilla, la de menores restricciones, sin embargo, se prohibirá viajar entre regiones, se cerrarán los restaurantes y bares a partir de las 18.00 horas, sólo se podrá recibir un máximo de dos personas que no convivan en casa y está previsto que se abran los museos.
Italia introducirá una llamada zona blanca, con menores limitaciones, para aquellas regiones donde el índice de contagio Rt sea inferior a 1 y se registren sólo 50 casos por cada 100.000 habitantes.
El ministro advirtió que "esta semana hay un empeoramiento generalizado de la situación epidemiológica en Italia, con aumentos de ingresos en las unidades de cuidados intensivos, del índice Rt y de brotes desconocidos" y señaló: "No nos engañemos: la epidemia está nuevamente en fase de expansión". Anticipó que 12 regiones se encuentran en alto riesgo y que "sin duda entrarán en la zona naranja".
En vivo
Última hora | Madrid fía al "confinamiento meteorológico" por Filomena la reducción de contagios
-
Galicia adelanta el toque de queda a las 22 horas y reduce las reuniones a 4 personas
-
El 5 de enero, el día con más positivos en Madrid desde el inicio de la pandemia: 7.246
-
Las personas asintomáticas transmiten el coronavirus en el 59% de los casos
-
Japón amplía la emergencia sanitaria de Tokio y siete regiones más
-
Italia prorroga el estado de emergencia hasta el 30 de abril por la pandemia
-
Los ingresados por Covid-19 en Cataluña superan los 2.500 y hay casi 500 en UCI
-
Las CCAA empiezan a recibir hoy las primeras dosis de vacuna de Moderna
-
Un estudio advierte de que los campus universitarios son superpropagadores de la Covid-19
-
Salobreña (Granada) pide el autoconfinamiento de la población ante el aumento de los contagios
-
Galicia bate récord de casos diarios con 928
-
La Rioja cierra el área metropolitana de Logroño y decreta el cierre de establecimientos a las 17:00
-
Madrid fía al "confinamiento meteorológico" por Filomena la reducción de contagios
-
Aragón notifica 692 nuevos casos y cuatro fallecimientos
-
PP critica al Gobierno por culpar a los españoles del repunte y pide el cese de Salvador Illa
-
73 municipios valencianos tienen una IA de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes
-
C-LM prepara medidas "bastante serias" para parar el virus y descarta, por ahora, el confinamiento
-
Sin tregua en Cataluña: 4.876 contagios y 11 fallecidos más
-
Castilla y León se queda sin hostelería interior hasta el 26 de enero
-
Portugal conoce hoy cómo será el confinamiento para aplacar la tercera ola
-
Andalucía suma 162 hospitalizados por Covid hasta los 1.697 y 15 ingresos en UCI hasta los 284