Se ha cumplido un año de la invasión de las tropas rusas en Ucrania. Un año desde aquel 24 de febrero de 2022. Un año que está dejando tras de sí a miles de muertos y a cientos de miles de personas viviendo en una situación muy vulnerable.

Se dice que en los momentos más difíciles sale a relucir lo mejor y lo peor del ser humano, y en este año hemos podido ver esas dos caras. Personalmente, prefiero quedarme con las grandes iniciativas solidarias que han surgido por todo el mundo para paliar los efectos de la crisis humanitaria que estamos viviendo.

A día de hoy, según ACNUR, más de 7 millones de personas se encuentran desplazadas por todo el territorio y otros 7 millones han tenido que huir de nuestro país. Además, se prevé que cerca de 18 millones de ucranianos necesitarán ayuda humanitaria.

En todo este tiempo hemos visto cómo la movilidad colaborativa se ha convertido en una de las herramientas clave para aquellas personas que necesitaban huir de la zona o incluso cómo se ha utilizado como medio para hacer llegar ayuda humanitaria. Nosotros, en BlaBlaCar, a través de distintas iniciativas y gracias a nuestra valiosa comunidad de usuarios, hemos jugado un importante papel durante este periodo de invasión rusa. Y queremos seguir haciéndolo.

Acabamos de unirnos, en todo BlaBlaCar Europa, también en España, en una nueva acción solidaria, a la organización sin ánimo de lucro Superhumans Center, encargada de proveer de prótesis gratuitas, rehabilitación y cirugías a los hombres, mujeres y niños ucranianos que, a causa de la guerra, han sufrido daños y requieren prostéticos.

En ella, también queremos implicar a nuestra comunidad de usuarios, a los que cada vez que vayan a publicar o realizar un viaje a través de nuestra plataforma en cualquier otra parte del continente europeo, pediremos su ayuda apoyando esta iniciativa. Queremos alcanzar los 250.000 euros; ese es nuestro objetivo. Desde BlaBlaCar también aportaremos 50.000 euros a Superhumans para que continúen creando prostéticos para las personas heridas en la guerra.

También hemos llevado a cabo otras iniciativas solidarias para paliar en medida de lo posible la situación que viven los ciudadanos de Ucrania durante este año de guerra. Algunas de ellas a través de colaboraciones con otros organismos del país, y otras encabezadas por nuestros usuarios y empleados en zonas cercanas al conflicto.

Con el objetivo de ayudar a los ucranianos a moverse de forma rápida y segura, establecimos la posibilidad de realizar viajes gratuitos, una iniciativa fuertemente apoyada por los conductores de nuestra plataforma. Sólo durante los primeros meses de conflicto, se publicaron cerca de 17.000 viajes gratis, más de 71.200 asientos gratis en automóviles para ciudadanos de Ucrania.

A la actividad de los coches compartidos, sumamos la gratuidad de los autobuses de BlaBlaCar para refugiados en Europa Occidental. En total, en esos primeros meses, se desplazaron más de 150.000 ucranianos en la plataforma. Y 60.000 de ellos lo hicieron en los cuatro primeros días de guerra.

Pero no sólo los civiles ucranianos han sido los únicos que han contado con la ayuda por parte de la comunidad BlaBlaCar: las fuerzas armadas del país también lo han hecho. Gracias a la iniciativa #driveUkraine, los usuarios podían incluir en la descripción de la ruta un hashtag específico al publicar un viaje para mostrar que estaban dispuestos a llevar gratis a los soldados ucranianos. En total, gracias a la movilidad colaborativa, consiguieron llevar a su destino de forma segura y ágil a 132 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Aparte de estas iniciativas ciudadanas, BlaBlaCar tiene un acuerdo de colaboración con la red de gasolineras OKKO para apoyar a los conductores que están ayudando y apoyando al país. En un primer momento, a través del programa de fidelidad Fishka –que a día de hoy continúa activo– los conductores podían repostar hasta 30 litros de combustible por visita en un momento en el que aún existía una aguda escasez de combustible en Ucrania y los conductores no podían repostar más de 10 litros por coche.

BlaBlaCar es su comunidad, y los usuarios ucranianos han demostrado estar a la altura de las circunstancias como un valioso grupo de personas comprometidas con la sociedad.

Durante los primeros meses de ocupación, nos llegaron cientos de testimonios de cómo usuarios de BlaBlaCar habían utilizado sus coches para transportar mercancías y ayudar a personas a salir de las zonas con más peligro. E, incluso, de usuarios que han utilizado su coche para acercar a ucranianos a zonas activas de conflicto porque tenían a un familiar herido en el frente.

La agilidad y flexibilidad del coche compartido están siendo esenciales durante este tiempo de conflicto y así nos lo han hecho saber nuestros usuarios ucranianos. Y esto, para nosotros, es como un rayo de luz en mitad de las tinieblas.

***Roman Miroshnichenko es director general de BlaBlaCar en Ucrania.