Con el verde prásino de la flora de fondo y las letras gigantes WAS —Women Action Sustainability— al frente, la periodista de La Sexta Helena Resano ha dado a conocer los nombres de los galardonados en la II edición de los Premios WAS, organizados por el colectivo de directivas que trabaja con la meta de elevar la sostenibilidad a la alta dirección de las empresas.

Los galardones reconocen, una vez más, a aquellas personas, entidades e instituciones que han generado un gran impacto de transformación social y medioambiental. En esta edición, la inclusión y la sostenibilidad fueron los dos grandes pilares de los premios.

El evento contó con interpretación en lengua de signos y el premio, diseñado por el italiano Gianluca Pugliese, fundador de Lowpoly, fue creado en un material con un polímero procedente de almidón de patata y un 25% de piel de uva a través de la impresión 3D. 

[Women Action Sustainability (WAS) acerca la economía circular a la Universidad de Santiago de Compostela]

Los galardonados

María González Manso, quien recibió el premio WAS en Ciencia e Innovación, junto a Beatriz Corredor, presidenta de Redeia. Javier R. Valeiro WAS Madrid

En su segunda edición, el primer premio, el de Ciencia e Innovación, ha recaído en María González Manso "por su trabajo al frente de Tucuvi, empresa de salud digital que ofrece soluciones de atención virtual basadas en inteligencia artificial y voz". WAS ha reconocido la labor de esta ingeniera biomédica que, conjugando la tecnología, la innovación y el espíritu empresarial, ha creado herramientas de IA para mejorar la vida de los pacientes y se ha convertido "en una referente en el campo de la salud digital y alcanzando la excelencia y una indiscutible notoriedad social". 

Thaïs Henríquez, directora de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la RFEF, junto a Sonia Díaz, presidenta de la Comisión de Sostenibilidad de la Fundación Unicaja. Javier R. Valeiro WAS Madrid

El premio Liderazgo y Valores ha sido para la Selección Española de Fútbol Femenino "por su capacidad de liderazgo en favor de la igualdad, que sirve de inspiración a toda la sociedad y ha roto barreras". Esta institución del fútbol española ha demostrado que desde el deporte se puede luchar en defensa de valores, romper barreras y servir de ejemplo con la ética y moral de todas sus componentes. 

Sandra Nolasco, CEO de Twinco Capital, junto a David Cano, director General de AFI. Javier R. Valeiro WAS Madrid

En la categoría de Empresa y Actividad Económica, WAS ha distinguido a la financiera Twinco Capital "por generar impacto en toda la cadena de suministro con trazabilidad completa". Esta empresa ha sido una referente en lo que se refiere a criterios ESG en el sector financiero, sin discriminar y ofreciendo financiación a proveedores de países emergentes. 

ara Ortega, directora de la Fundacion Cadah, junto a Juan Carlos Enrique, director general de Ambiwaste. Javier R. Valeiro WAS Madrid

[WAS entrega los I Premios InspiraACCIÓN: “Somos la última generación para salvar el planeta”]

Por su parte, la Fundación Cadah ha recibido el premio de Educación "por su labor de sensibilización, asesoramiento, intervención y docencia sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y los trastornos del aprendizaje". WAS ha aplaudido "el enfoque innovador e inclusivo" de esta entidad social en su trabajo con las personas afectadas por el TDAH y sus familias, así como con los profesionales de la salud y la educación. 

El chef Ángel León, junto al presidente del jurado y periodista Pablo Blázquez. Javier R. Valeiro WAS Madrid

En Cultura, el galardón ha sido para Ángel León por su trabajo como chef y creador de una cocina innovadora, sostenible y comprometida con el medio ambiente. Este maestro de cocina, con tres estrellas Michelín a sus espaldas, lidera el restaurante más sostenible del mundo. 

Arturo Larena, director de EFE Verde, junto a Francesca Thyssen-Bornemisza, fundadora y presidenta de Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21). Javier R. Valeiro WAS Madrid

El reconocimiento en la categoría de Comunicación ha sido concedido a EFE Verde por contribuir "a difundir una nueva conciencia de la sostenibilidad y a generar contenidos de calidad que aportan información diferencial para poner en valor la acción transformadora, prestando un servicio de información y difusión a toda la sociedad". Esta sección de la Agencia EFE ha apuntalado la labor que hacen los medios de comunicación dedicados al periodismo ambiental. 

Durante la celebración de los premios, el periodista y escritor Javier Rico, educador ambiental en Aver Aves participó durante la ceremonia para llamar la atención de todos los invitados sobre las aves que nos rodean en las ciudades y a las que prestamos poca atención, así como a la necesidad de cuidar la tan amenazada biodiversidad. La parte musical que siempre acompaña a los eventos de WAS, en esta ocasión ofreció una interesante mezcla de géneros musicales a cargo de dos grandes cantantes como son Pilar Jurado y Wöyza.

La clausura del evento corrió a cargo de la presidenta de WAS, Mónica Chao, quien volvió felicitar a todos los premiados y agradecer su labor en el ámbito de la sostenibilidad. En su discurso subrayó la importancia de incorporar la visión de la sostenibilidad en la generación de iniciativas que, desde la ética y el buen gobierno, den lugar a transformaciones para hacer frente a los retos actuales, generando un impacto social y medioambiental positivo.