Las cifras de envejecimiento en España siguen al alza. Un hecho que también se ha producido en Castilla-La Mancha ya que durante 2023 se contabilizaron 126 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, subiendo 3,3 puntos con respecto al año anterior. Atendiendo a los datos por provincias, Cuenca es la que tiene la tasa más alta de toda la comunidad.

Sin embargo, la región no es de las más afectadas a nivel nacional, ya que ocupa el decimotercer lugar en el ranking, con 126,9 %. Según el informe del Observatorio de la Vulnerabilidad de la Fundación Adecco, que se ha hecho eco de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla-La Mancha ha alcanzó un máximo histórico en 2023, pese a que se sitúa por debajo de la media nacional, fijada en 137,3 %.

Según el estudio, Castilla-La Mancha es una región envejecida desde 1998, cuando su índice de envejecimiento superó por primera vez el 100 %, lo que denota una mayor proporción de personas mayores.

Gráfica del Observatorio de la Vulnerabilidad de la Fundación Adecco.

Por provincias

La realidad castellano-manchega es muy variada en cuanto a envejecimiento dependiendo de la provincia. Cuenca lidera el ranking con una tasa altísima, el 178,01 %. Por detrás le sigue Ciudad Real, con el 145,34 %; Albacete, con el 137,23 %; y Toledo, con el 110,34 %.

El caso de Guadalajara es el más curioso, ya que la provincia apenas supera el porcentaje del 100 % que marca que existen más mayores que jóvenes, con un 100,4 %.