Profundamente sentidas y extremadamente ruidosas. Así son "Las Paces", las fiestas con las que los vecinos de Villarta de San Juan, en la provincia de Ciudad Real, expresan su devoción hacia la patrona de la localidad, la Virgen de la Paz.

Este año se celebrarán entre el 23 y el 26 de enero. Cuatro días en los que está previsto que los miembros de las distintas peñas lancen al cielo y hagan explotar la friolera de 200.000 cohetes, 100.000 de ellos durante el día grande y 24.000 a la vez en un mismo momento de la procesión.

"Las Paces", declaradas de Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha desde el año 1994, arrancarán este 2024 el próximo martes 23 de enero con el pregón, la coronación de las reinas y damas y la quema de la tradicional hoguera, pero será el miércoles 24 de enero cuando la emoción se desborde y la pólvora adquiera protagonismo.

La 'Operación 2.000'

Ese día, durante la procesión de la Virgen de la Paz, los 300 lanzadores de 30 peñas coheteras distintas se colocarán delante de la imagen y llevarán a cabo la denominada 'Operación 2.000'.

¿Pero en qué consiste su misión? En lanzar a la vez, en el ecuador de la procesión, un total de 2.000 docenas de cohetes en señal de fe y agradecimiento a la patrona, que en ese momento se encuentra en el mirador de la "iglesia vieja" sobre el río Gigüela.

Tras el estruendoso lanzamiento conjunto, la Virgen de la Paz vuelve a su iglesia y los villarteros pujan para ser quienes la porten en ese emotivo momento.

El día grande de Villarta finalizará con la quema de unos monumentales fuegos artificiales y con las actuaciones de las orquestas 'Wilton' y 'Estrella Central'. 

Reflejo de un "esfuerzo conjunto"

Para la alcaldesa de la localidad, Irene Ruiz, la celebración de "Las Paces" es el "reflejo del esfuerzo conjunto del Ayuntamiento, la hermandad, peñas coheteras, leñeros, asociaciones y vecinos, que tejen con entusiasmo la rica historia de más de seis siglos".

La regidora ha deseado a todos los vecinos y visitantes que las fiestas transcurran en un ambiente de "alegría y armonía", sin incidentes, y que "podamos disfrutar juntos de momentos llenos de tradición y unidad".

Todas las actividades pueden consultarse el documento que les mostramos a continuación: