España es un país lleno de contrastes culturales y con una diversidad lingüística fascinante, ya que en cada territorio se utilizan expresiones diferentes que hacen de nuestro idioma algo único. Si eres de Castilla-La Mancha y viajas, por ejemplo, a Galicia, probablemente escuches palabras que no sabías ni que existían. Y también al revés. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las más usadas en cada región?

Para responder a esta pregunta, la revista Viajar ha realizado un estudio por comunidades autónomas. Este revela cuáles son las palabras más utilizadas en cada una de ellas, si bien es cierto que no especifica por provincia. En Castilla-La Mancha, las dos expresiones más más típicas son las siguientes: 

- Mangurrián: es un antiguo insulto del castellano y aún podemos escuchar esta palabra en los pueblos de la región. Su significado no es otro que el de una persona poco civilizada, de formas toscas y asilvestradas. Ejemplo: "este muchacho es un mangurrián".

- Rochero: es así como se describe a las personas que no paran por casa, esas que están constantemente por ahí. Ejemplo: "es un rochero, hace días que no lo vemos".

[¿Las conoces? 18 palabras y expresiones manchegas que todos deberíamos saber]

Expresiones populares en el resto de España

Este estudio, compartido a través de Instagram por la cuenta Código Nuevo, también recoge las expresiones más populares fuera de nuestras fronteras. En Madrid, por ejemplo, la más usada es "mazo"; en Andalucía, "no ni ná", "quillo" y "coraje"; en Murcia, "pijo"; en Barcelona "burxar" y "apa"; y en Galicia, "Morriña".