La pasada noche del jueves, en el Palacio del Infantado de Guadalajara el programa de CMM 'Héroes Anónimos' sumó dos nuevos reconocimientos.

Por un lado, Julián Cano recibió el XVI Premio de Periodismo Libertad de Expresión que convocaba la Asociación de la Prensa de Guadalajara por el reportaje ‘Violencia de género: su fin, nuestro compromiso’.

Otro premio

También, Cano ha resultado ganador del I Premio de Periodismo Gerda Taro creado por la Asociación de la Prensa de Guadalajara por la Igualdad de Género con el fin de "reconocer la labor de las y los profesionales del periodismo en la defensa y difusión de los valores de igualdad entre hombres y mujeres", por el trabajo sobre Ahige titulado ‘Nuevas masculinidades, hombres por la igualdad de género’.

Solo 26 años vivió Gerda Taro, pero estuvieron llenos de intensidad, aventuras, viajes, amor, creatividad y, sobre todo, de un legado en fotografías que sirven para documentar el sufrimiento de una guerra. Gerda Taro fue la primera fotoperiodista reconocida como tal. También fue pionera en cubrir un frente de guerra y, por desgracia, también la primera en encontrar la muerte en ella, en la Guerra Civil Española en 1937.