El concejal de Cultura de Toledo, Teo García, ha avanzado que el Consejo Rector del Patronato Municipal Teatro de Rojas trabaja en un nuevo marco de colaboración con la empresa que gestiona el Palacio de Congresos de la ciudad con el objeto de establecer una "agenda única" de espectáculos, que sean todos ellos programados por el coliseo toledano.

Así lo ha avanzado García durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes, acompañado del director del coliseo toledano Paco Plaza, para presentar el XXI Ciclo de Teatro Contemporáneo, marco en el que ha vuelto a ser preguntado por los posibles "inconvenientes" que causa al teatro municipal los actos culturales que programa la gestora del Palacio de Congresos, como la actuación de la bailaora Sara Baras del pasado sábado cuando el Rojas acogía el domingo otro espectáculo de danza.

García, que también es el presidente del Patronato del Rojas, ha recordado que fue en 2013 cuando se decidió, a fin de rentabilizar una instalación municipal como es el Palacio de Congresos, que éste espacio albergará un total de 12 espectáculos al año, siendo el Patronato el que tiene la exclusividad a la hora de programar.

En la revisión de ese marco de colaboración, ha proseguido el responsable toledano de Cultura, se plantea como premisa que la coordinación entre ambas entidades "siempre es mejorable", que "la ciudad no va a renunciar a nada que pueda albergar y que el Rojas es la garantía de dar acceso a una programación de calidad, accesible y también asequible".

Para ello, y en el marco de ese Consejo Rector, se ha propuesto retomar las autorizaciones que los informes jurídicos de la propia concesión contemplan, con la "premisa de mantener 12 espectáculos desarrollados a través del Rojas y con una agenda única, solvente y coordinada entre todas las iniciativas que haya en la ciudad, siendo el principal aval el Teatro de Rojas", ha insistido.

Preguntado sobre si se plantea un plazo de tiempo concreto para abordar esta cuestión, el presidente del Patronato del Rojas ha asegurado que lo abordará en cuanto cuente con los informes de concesión necesarios y con los del balance del Teatro de Rojas. "Voy a tratar de que esté más pronto que tarde y que quede aclarado en el primer trimestre", ha dicho García, que ha añadido que para enfrentar esta cuestión también se ha de contar con la Intervención y la Secretaría General del Ayuntamiento, como garante de que todos los procesos están en el marco de la legalidad.

De su lado, y a preguntas de los medios, el director del Teatro de Rojas ha vuelto a asegurar que él no puede entrar en un debate "que es político" respecto al nuevo marco de colaboración que el Patronato ha de establecer con la gestora del Palacio de Congresos.

"Se va a trabajar en un nuevo marco contractual. Nuestra obligación es aportar datos del balance desde que entrara en vigor el contrato con esa empresa y esa es la labor que nos corresponde. El nuevo marco tendrá que debatirlo el Consejo Rector del Rojas y plasmarlo en un nuevo acuerdo", ha defendido Plaza.

En otro orden de cosas, el presidente del Patronato del Rojas ha indicado que en la reunión del pasado viernes, "con el apoyo de todos, incluido los representantes sindicales" se aprobó una oferta pública de empleo para el teatro de cara al 2019-2020 que "no crea nuevas plazas sino que estabiliza" los puestos de portero-consejero y de electricista y técnico de escena, plazas que saldrán a concurso-oposición.

Dicho esto, ha añadido que en la propia licitación de servicios que contrata el teatro se va a incorporar la necesidad de contratar trabajos puntuales de técnicos que puedan acometer el trabajo en escena.

"En el presupuesto hemos reflejado la posibilidad de establecer una nueva plaza orientada al trabajo técnico de escena, siempre que haya un acuerdo con los trabajadores, cuestión que confiamos se va a resolver, pues la solución esta encauzada. El Rojas va a ser noticia sobre todo por el nivel y la calidad de su programación y no por cuestiones de gestión de personal", ha concluido.