La Gala de los Goya volvió a tener un sabor muy regional y en esta oportunidad fue un castellano-manchego muy reivindicativo el que se llevó el reconocimiento por un trabajo excelente. 'Gaza', de Carles Bover Martínez y del talaverano Julio Pérez del Campo, se ha alzado este sábado con el Premio al Mejor Cortometraje Documental. Una producción en la que se muestra cómo vive esta comunidad musulmana en el conflicto con Israel en Oriente Medio. En su discurso como galardonados, cargado de fuerza, han reclamado la libertad de este pueblo y el boicot al Festival de Eurovisión que se va a celebrar en el estado israelí para "no ser cómplices" de este "apartheid". 

En esta categoría también competían 'El tesoro' de Marisa Lafuente y Néstor Del Castillo; 'Kyoko' de Joan Bover y Marcos Cabotá; y 'Wan Xia. La última luz del atardecer', de Silvia Rey Canudo.

Los dos creadores de 'Gaza' han agradecido este reconocimiento con unos discursos muy reivindicativos. "A pesar de todos lo intentos de censura estamos aquí, gracias a los académicos que han roto con su voto el silencio por los derechos humanos", ha asegurado Bover Martínez. Por su parte, el talaverano Pérez del Campo ha hecho un llamamiento "a la lucha del pueblo palestino". "Viva la lucha del pueblo palestino, para los que están y los que no están", ha asegurado.

Además, ha defendido que, "desde el mundo de la cultura podemos hacer muchas cosas y no legitimar a países que vulneran los derechos humanos". En este sentido, ha pedido "no ser cómplices del 'apartheid' israelí" y ha zanjado: "Israel en Eurovisión no". "Viva la lucha del pueblo palestino", ha reiterado.

Precisamente, este pasado viernes, el Arzobispado de Madrid pidió al centro pastoral San Carlos Borromeo de Madrid que suspendiera la proyección prevista para este viernes de este documental.

La felicitación de Page a los premiados de la región

Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, ha querido expresa su "enhorabuena" al talaverano por el premio al mejor cortometraje documental con 'Gaza'. Desde su punto de vista, se trata de "un merecido galardón compartido como codirector y cercano al formar él parte de nuestro equipo en el Gobierno de Castilla-La Mancha". 

Al mismo tiempo, el presidente regional tampoco se ha olvidado de Pablo Perona "por su segundo Goya al Mejor Maquillaje y Peluquería en ‘El hombre que mató a Don Quijote’", así como tampoco de la joven guadalajareña Laura Galán, "con varios premios en su carrera y ahora protagonista del Mejor Corto de Ficción".

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha entregado este sábado los Premios Goya, los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que celebran su 33 edición, una ceremonia que tiene lugar por primera vez en Sevilla, en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES y que cuenta con Andreu Buenafuente y Silvia Abril como maestros de ceremonias.