El Gobierno de Castilla-La Mancha ha emitido este miércoles minutos antes de las 10.00 horas de la mañana una alerta por mala calidad del aire en la ciudad de Toledo, Talavera de la Reina e Illescas a consecuencia de la llegada de masas de aire sahariano.

Esta situación ha provocado que se haya superado el umbral de información a la población por material particulado (PM10) en estos tres municipios toledanos, por lo que se recomienda que las personas con problemas respiratorios, ancianos y niños no pasen largos periodos de tiempo al aire libre y, en general, se limite la realización de esfuerzos físicos prolongados en el exterior.

[La AEMET advierte de la llegada de una DANA con lluvia de barro a Castilla-La Mancha]

La entrada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por el sureste peninsular está provocando un cambio de tiempo en Castilla-La Mancha que se caracterizará por un episodio de lluvia de barro durante las jornadas del miércoles y el jueves.

Se debe a la presencia partículas de polvo en suspensión procedentes del desierto del Sáhara, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Qué son las PM10

Según el Ministerio para la Transición Ecológica, tal y como recoge EFE, las PM10 son aquellas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera y cuyo diámetro varía entre 2,5 y 10 µm (1 micrómetro corresponde la milésima parte de 1 milímetro).

Están formadas principalmente por compuestos inorgánicos como silicatos y aluminatos, metales pesados entre otros, y material orgánico asociado a partículas de carbono (hollín) y se caracterizan por poseer un pH básico debido a la combustión no controlada de materiales.

Las fuentes de emisión de estas partículas pueden ser móviles o estacionarias, y un 77,9 % de la cantidad total emitida de PM10 procede del polvo resuspendido existente en la atmósfera.