Las dos sinagogas de la judería de Toledo, la de Santa María la Blanca y la del Tránsito, han sido desalojadas este jueves por la mañana tras recibirse un aviso de bomba en la primera de ellas. La comunicación ha llegado a través de un correo electrónico, han detallado fuentes del Ayuntamiento toledano.

Pese a que la amenaza no tenía "visos de credibilidad", según ha informado fuentes de la Policía Nacional a EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM, varios agentes se han desplazado hasta la zona para inspeccionar las dos sinagogas y han certificado que el aviso era falso.

Ambos templos se encuentran a escasos 200 metros, en plena judería del Casco Histórico toledano, un barrio en el que se reforzó la seguridad tras desatarse el conflicto armado entre Israel y Palestina.

El aviso de bomba se ha recibido a primera hora de la mañana en Santa María la Blanca, aunque la del Tránsito también ha sido evacuada e inspeccionada por precaución.

Esta última es sede del Museo Sefardí, de titularidad estatal. Su directora, Carmen Álvarez, ha informado a la agencia Efe de que no se ha registrado ningún incidente más allá de la comprobación policial, que se ha producido antes de abrir al público, de forma que este espacio cultural ha funcionado con normalidad.

En este histórico edificio toledano del siglo XIV, referencia mundial para la comunidad judía, está previsto que este viernes tome posesión de su cargo la nueva delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, exalcaldesa de Toledo. Se espera la presencia de los ministros Isabel Rodríguez y Óscar Puente.

[Vigilancia especial contra el terrorismo islámico en Toledo por sus vínculos con el judaísmo]

El pasado mes de octubre, a consecuencia del conflicto palestino-israelí, líderes de la organización terrorista Hamás llamaron a salir "a las calles" y hacer una "yihad global". Después de varios ataques de 'lobos solitarios' en Europa, el Ministerio del Interior español ordenó medidas complementarias de seguridad dentro del nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista tras la reunión de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista.

Se decidió el refuerzo de los dispositivos de seguridad sobre determinados puntos especialmente sensibles por todo el territorio nacional y el incremento de las medidas antiterroristas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Según pudo saber EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM, en Castilla-La Mancha dicho refuerzo de las medidas antiterroristas se centra en la ciudad de Toledo por sus vínculos históricos con el judaísmo.

El entonces delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, confirmó a este periódico que, tras la reunión de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, recibió una llamada de Rafael Pérez Ruiz, secretario de Estado de Seguridad, instándole a reforzar la presencia policial en barrios "sensibles" como la judería toledana, donde se encuentran monumentos importantes como las sinagogas de Santa María la Blanca y del Tránsito, sede esta última del Museo Sefardí que este jueves ha sido desalojado por un falso aviso de bomba.