El Ayuntamiento de Toledo ha dado a conocer el programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el próximo 25 de noviembre. Una programación consensuada con el Consejo Local de la Mujer que ha sido presentada por la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas.

La edil ha mostrado su deseo por lograr la máxima participación posible en las distintas actividades, para llegar a todos los ámbitos de la población y a toda la ciudad, con actividades "novedosas, entretenidas y divertidas". "Nuestro interés es concienciar a toda la sociedad de que tenemos una lacra y un reto, que es el de eliminar la violencia contra las mujeres", ha reconocido.

"Esta semana tiene que ser un éxito para los intereses de toda la sociedad, que son la lucha y la eliminación contra la violencia que sufren las mujeres. También, contribuir a que esta violencia cese de una vez, porque la situación que estamos viviendo es dolorosa e insostenible y necesitamos mucha educación", ha expresado.

Programación

La programación arranca el próximo sábado con un Taller de Bautismo de Escalada, para "simbolizar el reconocimiento del avance logrado en la lucha contra esta lacra social, pero también reivindicar lo que todavía queda por conseguir". Será en dos turnos, a las 9.00 horas y a las 11.00 horas en las inmediaciones de la senda ecológica junto al embarcadero, y las inscripciones ya están abiertas.

El lunes 20 de noviembre tendrá lugar 'Tinta de sangre, tinta de lágrimas', una serie de monólogos en MataderoLab que visibilizará a través de los textos de escritoras españolas los sentimientos de las mujeres que denuncian algún tipo de violencia.

Ya el 21 de noviembre habrá un taller grupal de arteterapia en el Centro Cívico de Buenavista. Así, el 23 de noviembre se celebrará un videoforum sobre 'Mutilación genital femenina como violencia de género y el matrimonio forzoso' a cargo de Médicos del Mundo. "Se trata de una situación terrible y muy dolorosa que sufren muchas mujeres en el mundo y que es necesario conocer", ha expresado.

También, el 24 de noviembre, se realizará en la UCLM una conferencia sobre 'Prostitución, pornografía y violencia sexual' a cargo de Amelia Tiganus, escritora y activista superviviente de la trata de mujeres.

Manifestación

El día 25 de noviembre tendrá lugar una manifestación organizada por el Consejo Local de la Mujer desde la Vega a Zocodover, a las 11.00 horas. "Tendrá un recorrido amplio, como el que se ha hecho otros años. Invito a todos los toledanos a participar porque es importante que nos unamos en la lucha contra esta lacra", ha manifestado la edil.

Este mismo día, se presentará el en Consistorio el libro 'La historia de la mujer en 100 objetos' de Espido Freire. Asimismo, se celebrará una ruta teatralizada por el Casco Histórico, que acercará la figura de aquellas mujeres que dejaron su huella en la ciudad.

Por último, entre el 20 y el 26 de noviembre se iluminarán los edificios emblemáticos de la ciudad y la balconada del Ayuntamiento lucirá el lazo blanco, símbolo de esta lucha.

Críticas a la programación

Por su parte, la concejala del PSOE Ana Abellán ha criticado la programación presentada, expresando que se trata de un programa "sin profundidad".

"Está elaborada para salir del paso y no molestar a los radicales con los que Carlos Velázquez ha pactado la Alcaldía y que niegan la violencia machista", ha criticado, a la vez que ha recriminado al Gobierno local que "no haya contado con entidades, asociaciones y colectivos del Consejo".

Asimismo, la Plataforma 8M de la ciudad ha mostrado su indignación ante la "negativa del Ayuntamiento a facilitar la lectura del comunicado en Zocodover".