El portavoz del Ayuntamiento de Toledo y concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación, Juan José Alcalde, ha informado de que el equipo de Gobierno ha optado por desistir del contrato de obra de la pasarela peatonal del Puente Nuevo de Alcántara por las carencias técnicas detectadas. Éste es uno de los proyectos financiados con fondos europeos que podría no materializarse por "la gestión del equipo anterior", ha asegurado. 

Sobre este asunto, ha apuntado que ha sido uno de los temas tratados en la Junta de Gobierno Local a propuesta del grupo antifraude de la entidad EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada) del Ayuntamiento de Toledo ante las patologías estructurales detectadas. 

En este sentido, ha asegurado que en el puente se ha encontrado un problema de cimentación, por lo que "se deberían haber reafirmado las bases del puente y luego poder haber hecho ese proyecto". Alcalde también ha incidido en que la obra, financiada por fondos FEDER en el marco de la EDUSI, debía estar iniciada en octubre de 2022, "tal y como se anunció, y aún no hay nada ejecutado".

Juan José Alcalde en rueda de prensa.

"En oposición ya advertimos que se podría perder EDUSI y en gobierno hemos constatado que es más que probable que podamos perderlo por esa mala gestión", ha lamentado.

A pesar del desestimiento, la Junta de Gobierno ha decidido "dejar sobre la mesa" este proyecto para "tratar de hacerlo posible" puesto que "si no se paga a 31 de diciembre de 2023 se perdería el dinero".

Un problema, el de los plazos, que según el portavoz municipal también afecta a otros proyectos, como el de modernización digital, incluido dentro de los fondos Next Generation y que está dotado con más de 319.000 euros. En este caso, ha informado que debe estar concluido antes del 30 de septiembre de 2023, por lo que "estamos a poco más de dos meses para que este plazo termine" y "no se ha hecho nada”.

En cuanto a los proyectos del Pabellón Municipal de las Tres Culturas y la rehabilitación del mercado de Abastos del Casco Histórico de Toledo, tienen que estar finalizados antes del 30 de septiembre del 2024, con una dotación de más de cuatro millones de euros.

Por último, también ha asegurado que la Junta de Gobierno Local ha autorizado el contrato de ejecución de las obras de rehabilitación de la ribera del río, entre el puente de San Martín y los Molinos de Daicán, cofinanciado en un 80% por los fondos FEDER también dentro de la EDUSI. 

Sin presupuesto para la feria

En otro orden de cosas, como ya había avanzado el alcalde Carlos Velázquez, el equipo de Gobierno se ha encontrado conque no hay presupuesto para organizar las Ferias y Fiestas de agosto ni tampoco hay nada organizado. 

En relación a este asunto, ha informado que la partida presupuestaria para Festejos se ha agotado prácticamente en el primer semestre del año, como también ocurre con la dotación para el Gabinete de Alcaldía, que "supera los 337.000 euros de los que quedan poco más de 7.000". 

En Cultura, ha asostenido, del más de 1,5 millones de euros de presupuesto, solo quedan disponibles 68.000 euros, por lo que ha reprochado al Gobierno anterior que "en seis meses hayan agotado prácticamente el presupuesto de todo el año".

Pese a todos estos inconvenientes ha subrayado que el Ayuntamiento tratará de hacer una fiestas "participativas, llamativas y lo más atractivas posibles, dentro de las posibilidades".  

El PSOE dice que intentan "torpedear" los proyectos

Por su parte, el grupo municipal del PSOE ha respondido a las afirmaciones del equipo de Gobierno sobre los proyectos financiados con Fondos Europeos expresando su "gran preocupación" ante "la actitud de PP y Vox" que "pone en riesgo los más de 30 millones de euros que el Gobierno de Milagros Tolón logró para la mejora de la ciudad, la digitalización, la movilidad, las zonas verdes y la mejora de la eficiencia energética de edificios públicos".

En una nota de prensa, aseguran que "el PP votó en contra de los Fondos Europeos, intentó torpedearlos" incluso "desde en los organismos europeos" y, a tenor de las declaraciones Juan José Alcalde, "está claro que no quiere ejercer su labor de gestión ni quiere sacar adelante los proyectos que ya han sido concedidos".

De esta manera, aseguran que "el Gobierno de Milagros Tolón cumplió sus compromisos e hizo su trabajo" con la concesión de casi 30 millones de euros para actuaciones como la mejora de la Vega, la compra de autobuses eléctricos, la mejora de las riberas del Tajo o la reforma de edificios con criterios deficiencia energética como el Mercado de Abastos y La Alhóndiga, entre otras medidas.

"Una vez conocida la disposición del Gobierno local, queda claro que todos estos proyectos están en riesgo por la falta de responsabilidad y compromiso de los actuales responsables municipales, pero gobernar es hacer frente a las situaciones y resolverlas, y parece que el PP ha venido de paseo y a echar la culpa a los demás de su propia desidia y falta de interés", sentencian.