Talavera de la Reina ha encendido este jueves la iluminación artística de su Conjunto Histórico, un hecho que se ha producido por primera vez y con el que la ciudad “da un paso de gigante para poner en valor el patrimonio de la ciudad y de una zona totalmente emblemática y muy visitada por los turistas y por los propios vecinos y vecinas”.

Esta nueva iluminación consta de un total de 12 globos, junto a 12 placas de acero que identifican el Conjunto Histórico en los accesos, en las calles Carnicerías, Pescaderías, Arco de San Pedro, Palenque, Valencia, Charcón, San Clemente, Lechuga-Entretorres, José Luis Gallo, Plaza San Jerónimo, calle Puerta del Río y Torreón de la Alcazaba.

Se trata de una acción “impensable hace un tiempo” y que el equipo de Gobierno ha hecho realidad fruto de “una idea clara, compromiso firme y mucho trabajo para recuperar y poner en valor el patrimonio del que nos sentimos tan orgullosos y queremos que la gente se sienta aún más”.

Bajo la marca ‘Talavera – Conjunto Histórico’

La alcaldesa Tita García Élez, que acudió a la inauguración, presentó el proyecto en la edición de Fitur de este año. Nació con “una imagen de la ciudad, una marca que identifica el Conjunto Histórico” con un logo del rosetón de La Colegial que encierra todo el circuito de calles y plazas.

“Lo de hoy es la primera actuación que se aplica para ser disfrutada por la ciudadanía, dentro de un plan de señalética, que servirá para que la gente sepa que está entrando y pisando las calles declaradas Conjunto Histórico: las murallas, la Calle Pescaderías, la Alcazaba, entre otras”.

Asimismo, ha anunciado que durante el próximo mes de noviembre se van a instalar tres grandes tótems que recogerán información sobre las calles y monumentos que no hay que dejar de visitar cuando se entre al Conjunto Histórico, “un complemento perfecto para el servicio que se presta en la Oficina de Turismo y que ahora se ofrecerá las 24 horas del día”.

Imagen moderna y atractiva

En el mismo sentido, ha informado de la sustitución de toda la cartelería de la zona de la Alcazaba y muralla, con una “imagen moderna y atractiva” para el turista. Se renovará también la señalética de otras zonas, para que la gente conozca a golpe de vista la ubicación de los sitios de interés. Además, se está trabajando en el diseño y fabricación de la señalética que se ubicará en las carreteras de acceso a la ciudad.

“Es un compromiso que el Gobierno municipal se marcó y en el que va a seguir trabajando con el objetivo de dar mayor calidad a las posibilidades que un turista o visitante tiene cuando venga a conocernos”.

En el encendido, la alcaldesa ha estado acompañada por responsables de la empresa de diseño Estudio Pareja y por la de iluminación Casa Álvarez, a los que ha agradecido su gran trabajo para hacer el proyecto, junto con los trabajadores de Oficina Técnica y de Servicios Generales, así como en toda la parte administrativa. “Gracias a todos por hacer realidad el proyecto y sin cuya aportación no habría sido posible”.

Destino de turismo de interior

Por otro lado, García Élez ha animado a seguir trabajando con el fin de que “Talavera se convierta, cada día más, en destino de turismo de interior”, de la mano de su gastronomía, ocio, cultura, deporte, tecnología e innovación, patrimonio o naturaleza. “Lo que hacemos ahora es ponérselo más fácil a los turistas y los propios vecinos y vecinas”.

En cuanto al sistema de iluminación ha señalado que es eficiente, de bajo consumo y estará controlado con temporizadores. “La empresa estima que el consumo de estos 12 globos equivale a 16,86 céntimos de euro a la hora. El coste no será un impedimento para poner más bonita nuestra ciudad”.