Preocupación en Toledo ante la falta de cargadores para portar varios pasos que tiene previsto procesionar durante la próxima Semana Santa, que se celebrará entre el 10 y el 17 de abril, en poco más de un mes.

Tanto la Cofradía de la Virgen del Amparo como la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad han lanzado un "aviso urgente" a través de las redes sociales solicitando voluntarios para cargar con las imágenes, que esperan poder sacar a las calles los próximos Jueves y Viernes Santo tras dos años de parón a consecuencia de la pandemia de coronavirus.

"Los pasos de 'La Oración en el Huerto', de la Cofradía de la Virgen del Amparo, necesitan de cargadores. Este paso procesiona a dos hombros el Jueves Santo y sería una pena que no pudiera hacerlo por falta de una pequeña ayuda", puede leerse en un mensaje publicado en la página de Facebook "Cofradías y hermandades de Toledo".

De igual manera, la Real e Ilustre Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Caridad ha hecho un llamamiento similar "para conseguir personal para cargar con las imágenes de los titulares, que procesionan la tarde noche del Viernes Santo en la Procesión del Santo Entierro de Toledo".

Todos aquellos que quieran participar como voluntarios cargando los pasos deberán ponerse en contacto con las parroquias de Santa Leocadia o con la iglesia de San Ildefonso, o bien hacerlo saber a través de el citado perfil de Facebook "Cofradías y hermandades de Toledo".

'La Oración en el Huerto' es un paso de escena de cuatro esculturas de madera de pino policromadas, realizado en el siglo XX por el escultor toledano Luis Martín de Vidales. De su lado, la imagen del Cristo de la Misericordia es una talla de madera policromada, de autor anónimo, de la escuela castellana, tallada en la primera mitad del siglo XVII. La de la Virgen de la Caridad, que se estrenó en la Semana Santa de 2019, es obra del artista José Vázquez Juncal y es de estilo andaluz.