El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha diseñado un Plan de Contingencia para hacer frente a la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus, que contempla nuevos circuitos asistenciales, áreas específicas para pacientes críticos y hospitalización.

De esta manera, en el servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud se han establecidos dos circuitos diferenciados, uno para pacientes respiratorios y otro para el resto de patologías, y se han reubicado las consultas de atención urgente de Oftalmología y Otorrinolaringología.

El Plan de Contingencia contempla unidades específicas de ingreso para pacientes con Covid-19. De esta manera, se han habilitado plantas de hospitalización en el Hospital Provincial y en el Hospital Virgen del Valle, mientras que en el Hospital Virgen de la Salud se han sectorizado las plantas para pacientes con y sin Covid-19.

Para la atención a los pacientes críticos, el Complejo Hospitalario cuenta con dos unidades de pacientes críticos situados en el Hospital Virgen de la Salud y en el Hospital Provincial y próximamente se habilitará otra unidad en el Hospital Nacional de Parapléjicos.

Asimismo, el Plan de Contingencia contempla la posibilidad de sumar a los recursos existentes las áreas de Reanimación en caso de ser necesario, ha informado la Junta en un comunicado.Respecto a la atención Obstétrica, se ha contemplado áreas específicas para embarazadas con Covid-19. De esta manera, se ha reservado una sala de dilatación y otra en el puerperio para estas pacientes.

Por otra parte, se han restringido las visitas en todos los centros hospitalarios del Complejo Hospitalario de Toledo, limitándose a una persona acompañante por cada paciente y día, a excepción de los pacientes pediátricos que podrán ser dos acompañantes.

Actividad urgente y no demorable

En cuanto a la actividad programada, el Plan de Reorganización de la actividad asistencial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha incluye medidas para mantener la actividad urgente y la programada que no pueda demorarse en ambos niveles asistenciales, de forma que los pacientes puedan ser atendidos con todas las garantías.

Mediante este Plan, toda la actividad urgente queda garantizada en cualquier momento en ambos niveles asistenciales, tanto en Atención Primaria como Hospitalaria. En Atención Primaria, los centros de salud permanecen abiertos para atender la demanda urgente, quedando suspendida toda la actividad previamente programada, salvo revisiones del calendario de vacunación pediátrico.

En el ámbito hospitalario, el plan diseñado contempla la suspensión de todos los ingresos programados con excepción de aquellos pacientes en tratamiento activo médico o quirúrgico que no puede ser demorado por criterio clínico. Asimismo, el centro sanitario mantiene toda la actividad de los hospitales de día médicos y oncológicos, tanto de adultos como pediátricos.

En cuanto a las pruebas diagnósticas, se ha visto suspendida la actividad programada en los puntos de extracciones hospitalarios mientras que el resto de pruebas -Radiología, Digestivo o Cardiología- se ha restringido la actividad programada excepto aquella que no puede ser demorada y la urgente.

Para las posibles dudas que pueden surgir por la aplicación de este plan, la Gerencia del Hospital de Toledo ha habilitado el teléfono 925396890, que estará operativos de lunes a viernes desde las 8 de la mañana y hasta las 20 horas de manera ininterrumpida, donde se ofrecerá información sobre la reprogramación de las citas médicas.

La Dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo agradece la comprensión de los pacientes y familiares por las molestias que les pueda ocasionar la alteración de la actividad asistencial durante esta situación de emergencia sanitaria y aconseja que la gente que tenga que acudir al hospital lo haga de forma individual o con un solo acompañante.