La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) Toledo ha inaugurado este viernes la exposición que celebra el vigésimo quinto aniversario de la organización, una muestra que ya ha recorrido otras ciudades españolas.

En la rueda de prensa han intervenido el portavoz nacional de AUGC, Juan Fernández, y el secretario general provincial de AUGC Toledo, Francisco Javier García Peña, quienes han recordado que, pese a los avances en derechos fundamentales de los guardias civiles durante la última década, todavía queda mucho camino por delante.

En este sentido, Fernández ha denunciado que los trabajadores del Cuerpo todavía tienen vetado el derecho de sindicación y que la aplicación del Código Penal Militar aún sigue provocando que agentes ingresen en prisión por una simple discusión con un mando, ha informado la AUGC en un comunicado.

Los representantes de la Asociación han hecho especial hincapié en la situación actual de los guardias civiles, que ahora "ven amenazados sus escasos derechos con un borrador presentado por la Dirección General con el que se pretenden reformar por vía legal cuestiones como la jornada laboral, sus vacaciones o la productividad que perciben por su trabajo".

Para AUGC, el intento del Generalato del Cuerpo, verdadero poder en la Guardia Civil por encima de su director general, Félix Azón, "pretende hacer retroceder dos décadas las condiciones sociolaborales de los agentes".

"Ante esta grave amenaza", la AUGC ha convocado para el próximo 11 de diciembre concentraciones ante las delegaciones del Gobierno en toda España y en Madrid frente a la Dirección General de la Guardia Civil.

La exposición, de entrada libre, y en la que se muestran distintos paneles fotográficos, objetos de valor histórico de la lucha sindical en la Benemérita, y una recreación de una de las ruedas de prensa clandestinas de los años noventa, permanecerá abierta en el Centro Cultural San Marcos de Toledo hasta el próximo 26 de noviembre.