La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha presentado este lunes un gobierno local con 11 concejalías -la pasada legislatura había 12- y ha incorporado las áreas de Transición Ecológica, Innovación, Mayores y Personas con Discapacidad como novedades significativas para la presente legislatura.

En rueda de prensa, la alcaldesa socialista ha asegurado que este gobierno municipal es el que "más se parece a la ciudad de Toledo" y es el que "mejor" refleja lo que quieren los toledanos. Además, Milagros Tolón ha avanzado que este martes se celebrará la primera Junta de Gobierno Local.

José Pablo Sabrido, que será vicealcalde, se ocupará de Urbanismo y Vivienda; Noelia de la Cruz se encargará de la portavocía y de Obras, Servicios Medioambientales y Transición Ecológica; mientras que Francisco Rueda llevará Promoción Económica, Innovación, Empleo y Turismo.

De su lado, Inés Sandoval se ocupará de Igualdad, Juventud y Participación Ciudadana y será viceportavoz del gobierno. Teodoro García llevará Cultura y Educación; Mar Álvarez, Hacienda, Régimen Interior y Transparencia; Pablo García, Deportes; y María Teresa Puig se ocupará de Festejos y Cooperación al Desarrollo.

Por su parte, Juan José Pérez del Pino llevará Seguridad Ciudadana y Movilidad; Marta Medina será la concejal de Parques y Jardines y Francisco José Armenta se convierte en el titular de Bienestar Social, Mayores y Personas con Discapacidad.

Una vez desvelada la composición de su gobierno, Tolón ha agradecido el trabajo desempeñado por el equipo de gobierno saliente, quien -según ha puesto en valor- ha hecho "un gran trabajo" que ha sido "reconocido" por los toledanos en las últimas elecciones municipales. A Ganemos Toledo también le ha dedicado palabras de halago ya que, según ha dicho, esta formación política tiene "un trocito" en su corazón. Así, ha confesado que ha trabajado "muy bien" con sus cuatro concejales y que ha sido una buena experiencia gobernar con ellos.

Un gobierno con menos presión

No obstante, ha querido dejar claro que ella quería gobernar sola y lo ha conseguido, según ha destacado, porque quería llevar a cabo su proyecto de ciudad y que los toledanos lo avalaran. Aunque ha admitido que su mayoría simple le otorga gobernar con "menos presión" también ha reconocido que es una persona que le gusta el consenso y el diálogo.

En otro orden de cosas, y preguntada al respecto, la alcaldesa de Toledo ha afirmado que no teme que ningún concejal se marche a formar parte del Gobierno autonómico como ya ocurrió en la pasada legislatura pero ha admitido que "si llega el momento", ellos serán los que tendrán que decidir, advirtiendo de que "no hay nadie imprescindible".

Sobre la asignación de liberaciones en el Ayuntamiento, Tolón ha explicado que aunque está cuestión aún no está cerrada con los grupos municipales, la idea es que cada uno de ellos cuente con un concejal liberado. "A más grupos más dinero a repartir", ha sentenciado.

También se ha pronunciado sobre las cuestiones que le ha pedido Unidas Podemos estar más pendiente durante estos cuatro años. Entre ellas ha destacado el tema del amianto, las políticas de igualdad o el seguimiento de las obras, todas ellas, según ha apuntado, cuestiones "razonables y asumibles" por parte de su gobierno. Preguntada por la gestión de residuos en el Casco Histórico, la regidora confía en que el pliego esté listo para otoño y ha avanzado que la sostenibilidad y el reciclaje llegarán al Casco.

Liberación de concejales

Con respecto a la liberación de concejales, ha expresado que puesto que en esta legislatura hay más grupos municipales -con la entrada de Vox- el reparto de las 15 liberaciones supone que habrá 11 de los 12 concejales socialistas liberados y un edil por cada grupo, pese a que ha desvelado que el PP ha pedido otro liberado más pero ha sido rechazado.

Por otro lado, preguntada por los proyectos y retos para esta legislatura, la regidora ha señalado con respecto al río Tajo que el Ayuntamiento de Toledo seguirá "en la misma línea, tanto desde el punto de vista político como jurídico" y, por tanto, continuará oponiéndose a los trasvases.

Sobre la recogida de basuras en el Casco Histórico de Toledo, ha indicado que el nuevo pliego de condiciones para la contratación está elaborado y ha confiado en que para el otoño se saque a licitación, además de agregar que la sostenibilidad y el reciclaje estarán presentes en la zona antigua de la ciudad.

Ha dicho que no teme "nada" en cuanto a posibles fichajes que pueda hacer el nuevo Gobierno autonómico que le pueda dejar sin algún concejal, como ocurrió en la pasada legislatura con Juan Alfonso Ruiz Molina, y ha aseverado que "si se le plantea a algún concejal y decide irse, no hay problema. No hay nadie imprescindible", ha sentenciado. Y ante la conformación del Gobierno de España, ha opinado que prefiere que sea "en solitario".

Las 11 concejalías del Ayuntamiento de Toledo quedan repartidas de la siguiente manera en las siete áreas de gestión:

Área de Presidencia

- Alcaldesa: Milagros Tolón

- Vicealcalde: José Pablo Sabrido

- Portavoz: Noelia de la Cruz

- Concejalía de Igualdad y viceportavoz: Inés Sandoval (junto a Juventud y Participación Ciudadana)

Área de Hacienda y Transparencia

- Concejalía de Hacienda, Régimen Interior y Transparencia: Mar Álvarez

- Participación Ciudadana: Inés Sandoval

Área de Promoción Económica, Innovación, Empleo y Turismo

- Concejalía de Promoción Económica, Innovación, Empleo y Turismo: Francisco Rueda

Área de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Públicos

- Concejalía de Urbanismo y Vivienda y vicealcaldía: José Pablo Sabrido

- Concejalía de Obras, Servicios Medioambientales y Transición Ecológica: Noelia de la Cruz

- Concejalía de Parques y Jardines: Marta Medina

Área de Movilidad, Seguridad Ciudadana y Deportes

- Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad: Juan José Pérez del Pino

- Concejalía de Deportes: Pablo García

Área de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico

- Concejalía de Cultura y Educación: Teo García

- Concejalía de Festejos: María Teresa Puig (junto con Cooperación al Desarrollo).

- Cooperación al Desarrollo: María Teresa Puig

- Juventud: Inés Sandoval

Área de Bienestar Social

- Concejalía de Bienestar Social, Mayores y Personas con Discapacidad: Francisco Armenta (titular).