La fibra de Movistar ha llegado desde el verano a las poblaciones conquenses de Cardenete, Cañaveras, Los Valdecolmenas (Valdecomenas de Abajo y Valdecolmenas de Arriba), Villora, Alarcón, Almodovar del Pinar, Graja de Campalbo, Santa Cruz de la Moya, La Olmeda, Las Rinconadas, Henarejos, Lagunaseca, Masegosa, Santa María del Campo Rus, Villaescusa de Haro, Altarejos, Fresneda de Altarejos, Salvacañete, Tejadillos, Valhermoso de la Fuente y Rada de Haro.

Se trata de un plan de la compañía para llevar la tecnología de Banda Ancha más ambiciosa del mercado a estas 22 localidades con el objetivo de alcanzar el cien por cien de cobertura poblacional con fibra, 5G o ambas tecnologías en 2025.

Asimismo, esta semana han encendido su 5G en la banda de 700MHz en la localidad de Albendea que se suma a las que entraron en cobertura recientemente, Alarcón, Alcalá de la Vega, Belinchón, Motilla del Palancar, Las Mesas, Saelices, Salvacañete y Sisante

Fibra óptica

Tal y como indica Movistar en nota de prensa, “la fibra óptica FTTH es actualmente la tecnología de conectividad de banda ancha fija más avanzada del mercado, que permite alcanzar hasta 1Gbps simétrico, proporcionando una experiencia diferencial a la hora de navegar por Internet, ver televisión de alta definición y jugar online. La banda ancha ultrarrápida FTTH proporciona el desarrollo social y el mejor acceso a la información, impulsa los negocios por las mejoras de su eficiencia y competitividad, gracias a la incorporación de servicios de alto valor añadido, como almacenamiento de datos o sistemas de seguridad”.

La compañía está trabajando en una red totalmente nueva, que permitirá a los ciudadanos y a las empresas trabajar de nuevas formas y acceder a todas las posibilidades del mundo digital.