Ingenieros, técnicos, y empleados ucranianos de Silicio Solar que trabajaron y vivieron en Puertollano (Ciudad Real) mientras la fábrica permaneció en funcionamiento luchan ahora como voluntarios junto al Ejército contra la invasión rusa, entre la angustia por el destino de sus familias y el coraje que les presta la defensa de sus hogares ante un ataque no provocado.

Todos reciben emocionados las muestras de cariño y apoyo de sus excompañeros en la ciudad minera, así como las imágenes de la solidaridad puertollanera, que se ha volcado en el envío masivo de material humanitario hacia las fronteras de Ucrania tras el llamamiento realizado por el medio centenar de ucranianos residentes en Puertollano y las autoridades locales.

De hecho, aunque en un principio estaba previsto que la recogida pudiera realizarse hasta este viernes, "la magnífica respuesta de los ciudadanos ha hecho saltar todas las previsiones". "Una auténtica avalancha de solidaridad ha provocado que se adelanten todas las labores de recogida, embalaje y distribución en los medios de transporte para que estén preparados para su marcha el 5 de marzo con destino a Ucrania", según informan fuentes municipales.

Oleksandr Bozhko

La respuesta no ha pasado desapercibida para los ucranianos que resisten la invasión rusa sobre el terreno. Uno de los compañeros y exvecinos de Puertollano "más queridos" es Oleksandr Bozhko, que trabajó como tecnólogo en Silicio Solar, según recuerda su compañero Raúl Castellanos.

En estos momentos Bozhko combate como voluntario junto al Ejército ucraniano en operativos de apoyo a las tropas y logística de recursos. En un mensaje dirigido a sus excompañeras puertollanenses en Silicio Solar, Loli Delgado y Ana Blanca, Bozhko ha querido agradecer al pueblo de Puertollano su ejemplar comportamiento. "Gracias a todos, cualquier ayuda, aunque pequeña, es muy importante para nosotros, y nos sentimos orgullosos de que la ciudad se esté volcando en muestras de solidaridad con el pueblo ucraniano", ha subrayado.

Su compañero Raúl Castellanos recuerda que Bozhko "estuvo siempre atento" a la formación técnica de los puertollanenses desplazados en su momento a Kiev y, ya en España, aprendió pronto español. "Se relacionaba con todo el mundo, y es posiblemente el ucraniano más querido por los extrabajadores de Silicio Solar", recalca.

Oleksandr Khrolenko

Otro exempleado vinculado a Puertollano que combate en Ucrania es Oleksandr Khrolenko, quien también reconoce el esfuerzo de los puertollanenses. "Es un gran trabajo, no dejéis de enviar noticias sobre las acciones que estáis realizando ya que eso nos da muchas fuerzas", ha señalado en los mensajes dirigidos a sus antiguos compañeros de trabajo.

Galina Pritula

Muy comprometida es la situación de Galina Pritula, que también vivió en Puertollano. Desde Járkov, Galina relata la agresión de las tropas rusas, pero no encuentra palabras para agradecer el operativo solidario desde España y Puertollano.

En estos momentos la mujer se encuentra en un refugio. Precisamente esta región acaba de sufrir un ataque aéreo ruso en el que se han registrado al menos ocho muertos, entre ellos dos niños, según han informado las autoridades ucranianas. Además, los ataques aéreos rusos han golpeado varias escuelas y una catedral en la ciudad de Járkov, la segunda más grande de Ucrania.

Maksym Vediankin

Por su parte, Maksym Vediankin, quien fuera director general de la desaparecida factoría de Silicio Solar de Puertollano, prosigue combatiendo desde Kiev a las tropas rusas como voluntario junto al Ejército. Precisamente este jueves es su cumpleaños. En respuesta a las felicitaciones de sus excompañeros, Vediankin ha reiterado su alegría "al ver a la ciudad entera apoyando a Ucrania".

Vediankin ha tenido que separarse de su familia, que le espera en un pueblo a 50 kilómetros de la frontera con Rumanía tras huir de Kiev en un viaje de 13 horas, soportando la tensión de las alertas por bombardeos.

Según han recordado las puertollanenses Dolores Delgado y Ana Blanca, antiguas trabajadoras de Silicio Solar, Puertollano ha mantenido una estrecha vinculación con Ucrania desde que Silicio Solar desarrollara su proyecto en la ciudad industrial. Además del medio centenar de ucranianos que viven en Puertollano, otros 50 trabajadores de Silicio pasaron tres meses en Ucrania para formarse, relatan.