La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, se ha reunido este martes con la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, para presentarle el proyecto de la nueva residencia que la compañía está construyendo en la ciudad y cuyas 158 plazas darán empleo a cerca de un centenar de personas.

El centro, que se ubica en la explanada del Quijote Azteca, se encuentra actualmente en la última fase de construcción, cuyas obras previsiblemente finalizarán antes del verano para que el centro pueda abrir su puertas el próximo mes de septiembre, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El centro se estructura en una planta baja en la que estará ubicada la recepción y despachos de dirección y administración; y una primera planta que incluirá las salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos médicos y de enfermería, zonas de convivencia y cafetería, peluquería, lavandería y cocina, así como el módulo para personas con Alzheimer.

Las tres restantes se destinarán a habitaciones, que se reparten en distintas unidades de convivencia independientes, con su propia sala de estar y comedor.

Mejor atención

Con esta estructura se busca que en cada unidad vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, lo que facilita una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado.

Todas las habitaciones contarán con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico, pero podrán ser decoradas a gusto de los residentes con sus enseres personales si así lo desean.

La residencia dispondrá también de terrazas en cada planta y de una gran terraza en la azotea para disfrute de residentes y familiares.

La plantilla de la residencia estará formada por unos 95 profesionales de muy distintos ámbitos para ofrecer una atención integral a los usuarios: medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, animación sociocultural, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento y recepción.

La directora general de Amavir ha mostrado a la alcaldesa su disposición a colaborar con el ayuntamiento para los procesos de contratación, en sintonía con la política de la empresa de fomentar el empleo local y el de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.