El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha informado que se van a mantener funcionando los servicios asistenciales, el de vigilancia y la residencia universitaria 'Santo Tomás de Villanueva', que acoge a sanitarios que trabajan en el Hospital General de Ciudad Real. Así se lo ha trasladado a los trabajadores de la Institución provincial, a los que les ha mandado una carta para informarles sobre las decisiones que ha adoptado tras el endurecimiento del confinamiento de la ciudadanía que ha anunciado el Gobierno de España, que se traduce en la paralización de toda la actividad que no sea esencial a partir de este lunes.

Caballero ha explicado que se cesa, por tanto, toda la actividad presencial en el resto de servicios e instalaciones, aunque el personal afectado no pueda desempeñar su actividad laboral mediante teletrabajo.

Ha precisado, no obstante, que los responsables políticos y el resto del personal que pueda desarrollar su actividad de manera telemática seguirá trabajando desde casa. "Tenemos que prestar apoyo y dotar de recursos a los servicios esenciales que tenemos encomendados, al tiempo que mantener nuestra colaboración con los ayuntamientos para proveerlos de recursos y soporte técnico, para que puedan dar con eficacia la batalla contra el virus en sus pueblos y ciudades", ha señalado.

Caballero ha comentado que desde que comenzó la crisis del coronavirus, la media diaria de trabajadores presenciales en el conjunto de la Diputación ha sido del 18 %, mientras que un 45 % ha teletrabajado, un 7 % se ha acogido a medidas preventivas, un 9 % ha estado de baja médica y el resto ha permanecido en descanso rotativo.

Caballero ha hecho referencia en su carta, igualmente, a que en estos últimos 15 días ha quedado demostrado que "a pesar de las enormes dificultades a las que nos enfrentamos, tenemos unos grandes profesionales, por eso hemos podido mantener los pagos a nuestros proveedores, transferir liquidez a los ayuntamientos, convocar el plan de obras y un plan especial para atender las necesidades de los ayuntamientos en su lucha contra el COVID-19".

Del mismo modo, se han ampliado los beneficiarios de las ayudas de emergencia y la cuantía de las mismas para garantizar alimentos y productos de higiene a los que "peor lo están pasando".

Y desde el Servicio de Recaudación se han puesto en marcha medidas extraordinarias en la esfera fiscal y tributaria para los ciudadanos que se vean afectados en lo económico por la crisis del corona virus, ha dicho.

Finalmente, el presidente de la Institución provincial les ha expresado a los empleados su deseo de que "todos, así como sus familias, se encuentren bien".