La Feria de Albacete tendrá lugar del 7 al 17 de septiembre con la previsión de superar los tres millones de visitantes que tuvo el pasado año. Por ello, verá reforzado su dispositivo de seguridad con centenares de efectivos en tierra y drones para sumar la vigilancia desde el aire.

Así lo ha expresado este jueves en rueda de prensa el alcalde Manuel Serrano, acompañado del delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca. Se trata de un Plan Especial de Seguridad del que forman parte Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Servicio Municipal de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.

En total, serán 240 agentes de la Policía Local, 60 voluntarios de Protección Civil, 80 vigilantes de seguridad privada y 113 efectivos del Servicio contra incendios.

En este sentido, Serrano ha recordado que el Plan Territorial de Emergencias Municipal de Albacete (PLATEMUM) contempla la realización de un Plan Especial de Seguridad para la Feria que se activará de forma preventiva desde el inicio.

[Albacete cierra "la mejor feria de la historia" con más de 3,1 millones de visitantes]

Más efectivos, drones y contradrones

Según el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, habrá un incremento de efectivos, además de drones y contradrones. Junto a ellos, el dispositivo de seguridad estará integrado por parte de Policía Nacional, por efectivos del Grupo de Atención Ciudadana, de la Unidad de Prevención y Reacción, de la Sala CIMACC (antigua Sala del 091), de las brigadas provinciales de Policía Judicial, de Información, de Extranjería y Fronteras, de Policía Científica y del Grupo de Seguridad Privada.

Además, participarán la Unidad de Intervención Policial y efectivos a caballo de la Unidad de Caballería de la Policía Nacional.

Control de drogas y botellón

Asimismo, la Guardia Civil se encargará del control de los accesos a la ciudad, la seguridad de las localidades cercanas a Albacete, el control del tráfico en las vías no municipales y los controles por consumo de alcohol y drogas. A estas actuaciones, se sumará el control de la venta ambulante y del botellón.

Habrá también una especial atención al dispositivo para la prevención de agresiones sexuales durante la Feria, así como atención telefónica 24 horas al día por parte de psicólogos.

De su lado, el delegado provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Sergio Marín, ha informado del regreso del Puesto de Atención a Urgencias Médicas (PAUM), activo en el Colegio Isabel Bonal desde 2001. Empezará a funcionar el día 7 de septiembre, a las 22 horas, y estará abierto hasta las 8 de la mañana del día 18 de septiembre. El horario en días laborales será de 15 horas a las 8 horas y los días de fiesta y fines de semana de 12 horas a 8 horas.

Reparto del programa

Según ha informado el Consistorio, el tradicional reparto del programa oficial de la Feria de Albacete 2023 comienza este viernes, 1 de septiembre, en los soportales del Ayuntamiento, a partir de las 10.30 horas, de la mano del propio Manuel Serrano.

A las 11 comenzará a repartirse el programa de la Feria en otros dos puntos de la ciudad: la Posada del Rosario y el kiosco de prensa del Parque "Abelardo Sánchez".

Por último, han destacado que, desde el 8 de septiembre, se podrá disponer del programa en el punto de información que el Ayuntamiento habilitará en el interior del Recinto Ferial.