El Ayuntamiento de Albacete colocará contenedores marrones para el reciclaje de materia orgánica en otros cuatro barrios de la ciudad, que darán cobertura a 7.100 hogares, ha indicado este miércoles el concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático, Julián Ramón.

Los nuevos contenedores se van a instalar en los barrios Pedro Lamata, Sepulcro-Bolera, Cañicas-Imaginalia y parte de San Antonio Abad, así como las calles que quedaban por disponer de este servicio en el barrio Universidad, ha informado Ramón en la presentación de la segunda fase de implantación del contenedor marrón en la ciudad.

Ramón ha recordado que este sistema de reciclaje, que se implantó como experiencia piloto en el verano de 2020, estaba ya en los barrios Hospital, Hermanos Falcó, Medicina y parte de Universidad, alcanzando a un total de 3.089 hogares en estas barriadas.

En este sentido el concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático ha explicado que se trabaja con el objetivo de extender este servicio a toda la ciudad antes de que finalice este año, con lo que se cumplirá la normativa legal que obliga a las ciudades mayores de 5.000 habitantes a reciclar la materia orgánica.

Y ha destacado que "Albacete fue pionero en Castilla-La Mancha en dar pasos para llegar a cumplir esta obligación que es recoger por separado los residuos orgánicos y posibilitar su mejor reciclaje y seguimos avanzando para cumplir con esta prescripción legal".

Esfuerzo de la ciudadanía

En este contexto, ha agradecido a la ciudadanía que ya dispone en sus calles de este contenedor marrón el esfuerzo que está realizando, primeramente, para hacer esta separación de residuos en casa más exhaustiva y después para depositar estos residuos en el contenedor apropiado en el horario indicado, desde las 20.00 horas de la tarde hasta las 3.00 horas del día siguiente.

El concejal de Sostenibilidad y Cambio Climático ha precisado que en los barrios a los que se extiende este servicio de reciclaje de materia orgánica, se van a instalar un total de 47 contenedores nuevos, que se suman a los 78 que ya están disponibles.

Asimismo, ha señalado que estos contenedores se accionan solo con una tarjeta que recibirá cada hogar, para lo que un equipo de personal de información, debidamente equipado, recorrerá las nuevas zonas, para entregar puerta a puerta dicha tarjeta y hacerles llegar la información sobre este reciclaje.

También harán entrega a cada vivienda de un cubo de 10 litros que es el idóneo para el reciclaje de la materia orgánica, ha avanzado Ramón, que ha añadido que "la idea es que el 18 de abril empiece a recogerse la materia orgánica en estos barrios".

Por otra parte, ha comentado que desde que se implantó este sistema de recogida, en agosto de 2020, se han recogido 226.680 kilos de residuos, con una pureza alta de 97,5 por ciento, lo que a su juicio demuestra "que los hogares que separan estos residuos lo hacen muy bien".