La Diputación de Albacete y Globalcaja colaboran en la compra conjunta de mobiliario urbano que, de la mano, han llevado a cabo la institución provincial y la entidad financiera con el objetivo de hacerlo llegar a las 73 localidades menores de 3.000 habitantes del territorio, y a la Entidad Local Menor de Aguas Nuevas.

El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el vicepresidente de la institución provincial, Fran Varela, y el director de Relaciones Institucionales de Globalcaja, Antonio González, han detallado la colaboración por la que ambas partes han trabajado.

Concretamente, se han comprado más de 300 bancos que ya se encuentran en las instalaciones del Parque Móvil de la Diputación y que, de manera inmediata, comenzarán a repartirse por esos municipios a una proporción de 4 por localidad.

A lo largo de las diferentes visitas que tanto el propio Cabañero como el resto de integrantes del equipo de Gobierno tienen ocasión de realizar asiduamente a distintas localidades, una de las cosas que más piden los alcaldes es mobiliario urbano y, especialmente, bancos que puedan ubicar en determinadas localizaciones que son claves en sus pueblos.

Por ejemplo, en caminos hacia los respectivos cementerios, en nuevas zonas de parques, plazas y jardines, o en determinadas sendas que son muy transitadas por la población otorgando así a la ciudadanía un espacio en el que descansar.

Desde esa "escucha activa" Cabañero ha señalado que "se ha estado trabajando en la forma de dar respuesta a esa necesidad real a la que, especialmente a los Ayuntamientos con menos recursos, les cuesta mucho hacer frente", encontrando la Diputación en Globalcaja "una gran 'compañera' de camino en ese objetivo común en el que ambas partes nos encontramos: el de avanzar en la mejora de nuestras localidades y, en general, del medio rural provincial".

Así, de un lado, la Diputación ha aportado 45.000 euros para la adquisición de este mobiliario urbano; de otro, la propia Globalcaja, ha sumado en torno a 15.000 euros.

"Éste es el tipo de cosas que más claro muestra cómo, cuando de medio rural y de localidades pequeñitas se habla, todo es importante; y, especialmente, lo que en cualquier gran ciudad pasa absolutamente inadvertido aunque sea muy necesario para el día a día de la gente", ha afirmado Cabañero.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Fran Varela, ha recordado la importancia de plasmar en los presupuestos las necesidades de los ayuntamientos más pequeños para dar respuesta a sus peticiones.

Desde Globalcaja, su director de Relaciones Institucionales, Antonio González, ha querido, en primer lugar, felicitar al equipo de Gobierno de la Diputación por haber sumado esta iniciativa a las acciones que diariamente vienen llevando a cabo en el conjunto de la provincia para favorecer medidas de desarrollo en el medio rural y por permitir a la entidad financiera participar en la puesta en marcha de la misma.

Además, González ha explicado el orgullo que supone para Globalcaja esta colaboración con la Diputación por tratarse de dos entidades que comparten "objetivos comunes de trabajo" y ha mostrado la predisposición de la misma a seguir trabajando unidos en la puesta en marcha de actuaciones de diferente índole que redunden en la mejora de la calidad de vida de la población que reside en nuestro territorio "apostando de manera directa por nuestros pueblos y por un desarrollo social y económico sostenible que contribuya a fijar población".