El Gobierno de Emiliano García-Page quiere un cambio de manos en los parques nacionales de Cabañeros y las Tablas de Damiel, los dos principales entornos naturales de Castilla-La Mancha, actualmente bajo la gestión del Estado a través de la Dirección General de Parques Nacionales. La intención del Ejecutivo autonómico es quedarse con la gestión de ambos espacios en esta misma legislatura y poner en marcha el proceso de transferencia.

Así lo ha dicho en una entrevista concedida a la agencia Europa Press la consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta, Mercedes Gómez, quien ha anunciado que el Gobierno regional "ya está sentándose" con la Dirección General para definir el proceso a poner en marcha y los condicionantes previos que deben cumlirse. "A lo largo de la legislatura deberíamos de ser capaces de poder llegar a ese encuentro", ha dicho Gómez.

La consejera ha explicado, en este sentido, que antes de formalizar el traspaso de la gestión deben resolverse cuestiones previas de carácter ambiental y medidas socioeconómicas en ambos espacios con el objetivo de que las condiciones de la transferencia sean favorables y Castilla-La Mancha pueda aceptarlas.

Tablas de Daimiel

Tablas de Daimiel

En el caso de las Tablas de Daimiel se ha referido Mercedes Gómez a la situación ambiental y el hecho de que el parque esté afectado por el cambio climático y también por los sectores extractivos -tanto agricultura como ganadería- que están asentados en el Alto Guadiana.

En este sentido, ha indicado que se trabaja para conseguir un protocolo de actuaciones con medidas tanto socioeconómicas como de aplicación del ciclo integral del agua, para tener unas Tablas de Daimiel con una situación climatológica y medioambiental favorable antes del traspaso.

Todo ello, ha añadido, teniendo en cuenta que las competencias en materia hidráulica son estatales. "Por eso queremos que sea el Estado quien arregle esa situación y no tener que ser nosotros los que pidamos al Estado que lo arregle siendo ya los dueños del parque".

"Y una vez que eso esté funcionando, que esté operativo y que realmente tengamos la garantía de que hemos acertado con las medidas, pues entonces ya estudiaríamos la posibilidad de que el Gobierno de Castilla-La Mancha asumiese las competencias de las Tablas de Daimiel", ha sostenido.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante su entrevista con Europa Press

Cabañeros

En el caso de Cabañeros, la consejera ha apuntado que la problemática está centrada en la gestión cinegética al ser un espacio rodeado por fincas donde se ejerce la caza mayor y que el Gobierno de España está adquiriendo para poder hacer una ampliación y un "cinturón de protección" de ese Parque Nacional.

A ello ha sumado que se está estudiando con los propietarios del resto de fincas hacer buenas planificaciones cinegéticas de control de ungulados, lo que tiene que resolver el Gobierno de España para permitir que no haya problemas de sobreexplotación en un momento dado que puedan provocar daños al entorno natural y al ecosistema.

Lo que sí ha reconocido la titular de Desarrollo Sostenible es que la solución para Cabañeros puede estar antes que la de Las Tablas al conllevar este último parque una organización y un desarrollo específico de concesiones de agua en el Alto Guadiana "que hay que revisar". "Eso va a llevar su tiempo, aunque lo lógico sería coger ambos parques cuando estén los dos en disposición de ello, no uno una vez y luego otro", ha dicho.

Parque Nacional de Cabañeros

Preguntada por si hay cuantificación económica para asumir estos parques, la consejera ha explicado que el marco de actuaciones que ha puesto el Estado encima de la mesa en Las Tablas está en unos 450 millones de euros, que el Gobierno regional considera que es "insuficiente" para la regulación socioeconómica de las medidas que hay que llevar a cabo.

En cuanto a Cabañeros, ha añadido, la cuantificación económica que se hizo cubría los gastos de mantenimiento de la gestión del parque del primer año, pero no de los años siguientes. "Y creo que hay que establecer un decalaje progresivo para que a las arcas y a los ciudadanos de Castilla-La Mancha, ese parque, si es posible, no les cueste de forma automática simplemente por hacer la transferencia".