Castilla-La Mancha ya tiene perfilado el documento que elevará al Ministerio de Transición Ecológica con sus propuestas para la modificación de las reglas de explotación de trasvase Tajo-Segura. En este documento, el Gobierno regional pedirá que se aumente la cantidad mínima de agua en los embalses de cabecera a partir de la cuál se puede trasvasar, así como la eliminación de las cesiones automáticas.

A ojos de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se trata de proposiciones "sobradamente conocidas", que obedecen a la petición que hizo el Ministerio de Transición Ecológica en la primera reunión con las comunidades afectadas por el cambio de reglas de explotación la pasada semana.

Este encuentro ya fue calificado de "decepcionante" por Gómez, quien consideraba que las diferentes posturas eran de sobra conocidas y no entendía otro plazo de 15 días para que Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valencia, Andalucía y Extremadura remitiesen un documento con sus posiciones para llevar a cabo el cambio de reglas obligado por la aprobación del Plan Hidrológico del Tajo 2023-2027.

["Decepción" de Castilla-La Mancha con la primera reunión sobre las nuevas reglas del trasvase]

La consejera ha explicado en unas declaraciones que recoge Europa Press, que en el documento pedirán la inclusión de "medidas de flexibilización" con el objetivo de que desaparezcan los trasvases automáticos y que así, "si no hay suficientes recursos o estamos muy cerca de la excepcionalidad", se produzca "una disminución".

De igual modo, ha insistido en la necesidad de aumentar la lámina mínima de agua en los pantanos de cabecera, sobre todo, con la entrada en vigor de los nuevos caudales ecológicos fijados para el río Tajo.

"Nosotros queremos un río con un régimen natural", ha defendido, comentando que ese aumento de los caudales "va a llevar aparejada un a merma en ese agua que se pueda ceder" y que debe "conllevar también una modificación de cuál debe ser el nivel de embalse mínimo desde el que no se podría desembalsar bajo ningún concepto a través del trasvase".

Una vez más, Mercedes Gómez ha remarcado que desde Castilla-La Mancha serán "coherentes y razonables" en la negociación de las nuevas reglas de explotación, al tiempo que ha insistido en que "es necesario hacer este cambio cuanto antes", porque "ya vamos tarde".