El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha afirmado que insistirá "las veces que sea necesario" hasta que la Junta ponga sobre la mesa dinero en forma de ayudas urgentes y extraordinarias para los ayuntamientos y las familias afectados por la DANA.

Así lo ha expresado durante su visita a la localidad de Cobeja (Toledo), uno de los municipios más afectados por el paso de la DANA en la región. Previamente ha visitado Magán, donde ha puesto en valor la figura de los alcaldes y concejales que "con todo su esfuerzo, dedicación y trabajo" están ayudando a las personas que han perdido todo tras la riada.

Núñez ha recordado que la DANA se ha llevado por delante muchas cosas, lo primero de todo cuatro vidas, además de negocios, viviendas y vehículos. En definitiva, "el modelo de vida de mucha gente".

Asimismo, el líder 'popular' ha aludido a las dificultades que tienen los servicios públicos para prestar atención a las personas, como es el caso de los colegios o los centros de salud, además de los graves desperfectos que se han producido en infraestructuras públicas como avenidas, parques o instalaciones deportivas.

"Sigo sin entender cómo el Gobierno del PSOE sigue mirando para otro lado. No vale con estar el día que diluvia unos minutos en la sede del 112, porque una vez que deja de llover y pasa el momento más duro queda todo el trabajo por delante. No pueden dejar solos a los alcaldes y que sean solo ellos lo que se gastan cientos de miles de euros en reconstruir sus localidades. Son nuestra gente, nuestros vecinos y tienen el deber de ayudarles".

Por último, además de recordar que los afectados por la erupción del volcán en La Palma no han cobrado todavía un solo euro, ha hecho referencia a que PSOE y Gobierno regional "denegaron" estas ayudas en el pleno de las Cortes del pasado jueves.

"Manual de oportunismo"

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha exigido a Paco Núñez una rectificación "inmediata" por sus declaraciones de "manual de oportunismo" sobre la DANA.

"Le pido responsabilidad, altura de miras y que, de una vez por todas, aunque sea por equivocación, se una al resto de administraciones públicas y no juegue a la catástrofe".

Así lo ha expresado Gutiérrez desde Albacete, donde ha reiterado que el 'popular' "tiene un solo manual de instrucciones: ante la catástrofe, oportunismo político; ante el sufrimiento, electoralismo; y ante la unidad, romperla".

Además, ha explicado que son ya 20 millones de euros los que ha puesto sobre la mesa el Gobierno de Castilla-La Mancha ante esta emergencia, por lo que "es injusto decir que el Gobierno se ha puesto de lado, cuando desde el primer momento, todos los efectivos de Castilla-La Mancha están en las zonas afectadas, trabajando codo a codo con todos los vecinos para evitar la catástrofe".

"Es realmente triste ver a ayuntamientos de distintos signos, a diputaciones de distintos signos, al Gobierno de Castilla-La Mancha y al Gobierno de España arrimando el hombro, mientras se ve a Núñez y al PP rompiendo esa unidad. Aprovechan el catastrofismo y el dolor de la ciudadanía para hacer política".

Compromiso "econóico y humano"

De su lado, la portavoz del Ejecutivo castellano-manchego, Esther Padilla, ha informado de que el Gobierno de la región se ha comprometido "económica y humanamente" en hacer frente a los efectos acuciantes del paso de la DANA y ha dispuesto hasta el momento un presupuesto cercano a los 15 millones de euros.

"El Ejecutivo autonómico se ha volcado en las actuaciones de carácter urgente que se han realizado desde hace ya más de una semana".

Asimismo, ha puesto en valor el trabajo "extraordinario" de los bomberos y personal técnico del Plan Infocam, además de reconocer la solidaridad de los vecinos, cuyos bienes no se habían visto perjudicados y que, sin embargo, se han esforzado en ayudar a los damnificados, "demostrando estar muy a la altura de las circunstancias".

Sobre el arreglo de carreteras, ha indicado que se ha trabajado de forma "muy intensa" para reestablecer la circulación, lo mismo que con los colegios, a los que se ha brindado todos los medios para que abriesen con celeridad.

Por último, ha recordado que la Junta ha puesto a disposición de los ayuntamientos y de los centros residenciales un total de 25 plazas públicas.