El candidato de Unidas Podemos en La Guardia (Toledo), Víctor Hernández, ha confirmado a las bases del partido a través de un mensaje que tiene la intención de alcanzar un acuerdo con el Partido Popular para la investidura prevista para el próximo sábado en el municipio, tal y como ha informado la agencia Europa Press.

De confirmarse, los ediles implicados serán expulsados del partido, tal y como han declarado fuentes de la dirección de Podemos Castilla-La Mancha a EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM. "No hay nada cerrado ni firmado. No se puede pactar con el Partido Popular y si lo hacen serán apartados", unas declaraciones que evidenciaban que se estaban produciendo conversaciones no autorizadas.

Ante esta advertencia, Hernández ha expresado que aceptará la expulsión. "Me han dicho que si finalmente pactamos nos expulsarían. Acatamos, aunque no entendemos, porque es un pacto que permitirá avanza al pueblo".

Cabe recordar que, en La Guardia, municipio de la comarca toledana de la Mesa de Ocaña y que tiene algo más de 2.000 habitantes, el PSOE fue el partido más votado en las elecciones de mayo (575 votos y el 40,92 %) pero empató a concejales con el PP (463 y 32,95 %): cuatro ediles tienen cada uno y tres Unidas Podemos.

Mensaje

En el mensaje, Hernández expresa que "todas las decisiones serán tomadas en Junta de Gobierno, donde cada partido tendrá dos miembros y en el que no habrá voto de calidad de la alcaldesa en caso de empate". "O se toma por unanimidad o no se adopta esa decisión".

"Hemos conseguido tener un peso muy importante en las concejalías y todas las decisiones importantes pasarán primero por nuestras manos. Hemos tenido que ceder la Alcaldía a Marta, la candidata del Partido Popular. Este acuerdo es lo máximo que hemos podido conseguir después de semanas de mucha presión por ambos lados y hubiera sido imposible algo así con el PSOE. Si os parece bien convocamos asamblea para la semana que viene y os explicamos más a fondo el acuerdo. Muchas gracias por el apoyo".

En este sentido, Hernández ha confirmado que este movimiento responde a lo que ya prometieron en campaña electoral. "En La Guardia ha gobernado el PSOE durante 28 años seguidos. Durante el último mandato han existido numerosos problemas legales que han sido responsabilidad del equipo de Gobierno socialista". Por ello, su intención y la de su equipo es "ser coherente" con lo que dijo: "El PSOE no va a gobernar con nuestros votos".

Alerta del PSOE

La alerta saltaba cuando el secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, publicaba un tuit en el que criticaba el supuesto pacto entre el Partido Popular y Podemos para gobernar en La Guardia (Toledo).

El él afeaba a la líder nacional de Podemos, Ione Belarra, que tanto ella como su formación insistiesen durante la campaña de las pasadas elecciones autonómicas y municipales que "el PP es la derecha extrema". Igualmente, recordaba al presidente del Partido Popular en la región, Paco Núñez, que ellos fueran "alertando del peligro de los comunistas".

Horas antes de conocer la posición de Podemos, el presidente del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, se ha referido a esta situación, que ha calificado de "pacto contra natura". Ha explicado que, además, la candidatura del PP está formada por "paracaidistas" que no son vecinos de La Guardia, incluida la candidata a la Alcaldía. Mora ha señalado que el acuerdo PP-Unidas Podemos es "absolutamente incomprensible" y ha agregado que espera que tanto el PP como UP digan algo al respecto y "se imponga la cordura".

La lista más votada

Un pacto que llegaría después de que, semanas atrás, Alberto Núñez Feijóo lanzara una propuesta a nivel nacional para que en los ayuntamientos gobernara la lista más votada y el PP de Castilla-La Mancha, en palabras de su secretaria regional, Carolina Agudo, asegurara que fueron primero los socialistas los que rechazaron dicha propuesta. Tras esto fue la portavoz del PSOE en la Comunidad, Isabel Abengózar, quien pidió al PP que "no mintiera" y les emplazó a sentarse para llegar a un acuerdo en ese sentido.