El Servicio de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha celebrado este viernes su cumpleaños número 20, en un acto en el que han sido reconocidos todos los colectivos que forman parte de la coordinación de los sucesos, así como a los trabajadores que forman parte del equipo desde sus primeros días.

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha sido el encargado de poner en marcha el acto tras la proyección de un vídeo corporativo del Servicio de Emergencias para exhibir el "orgullo" que le provoca estar al frente de este equipo, que ha hecho extensivo al "orgullo de la ciudadanía".

Ha pedido al servicio al completo tener en cuenta la gran afluencia de autoridades a este acto, muestra de la importancia de la labor que prestan a diario.

Ruiz Molina en el acto por el XX aniversario del 112 de Castilla-La Mancha. Foto: JCCM

También, ha rememorado cuando el presidente regional, Emiliano García-Page, le encomendó la tarea de asumir como consejero estas labores. "Me acongojé, pero me tranquilizó también ver todo el equipo humano que continuamente estáis al pie del cañón, 365 días al año, 24 horas al día".

Ha pasado en 20 años de 1.400 a 4.000 llamadas diarias, prestando servicio, con un trabajo "totalmente reconocido por la ciudadanía" y con una nota media de sobresaliente. En estas dos décadas, el 112 ha atendido 38 millones de llamadas, ha resuelto 11 millones de incidencias y ha activado 6 millones de recursos, según los datos aportados por este servicio. En él, trabajan actualmente más de 200 profesionales pero que cuenta con otros muchos profesionales de los distintos grupos de intervención según la emergencia, ya sean fuerzas de seguridad o de auxilio, medios sanitarios o asuntos sociales.

Con este acto, la intención es hacer homenaje a "todos aquellos que han trabajado en el 112 de Castilla-La Mancha", homenaje personificado en una decena de trabajadores que trabajan desde la puesta en marcha de este servicio.

Agradecimientos

Tras citar a todas las organizaciones que colaboran en la coordinación de la prestación de servicios dentro del 112, ha querido aprovechar para dar las gracias a todos los grupos de intervención que han querido asistir al acto.

Desde el 2016, el presupuesto se ha aumentado en un 31%. Se ha puesto en marcha una nueva plataforma tecnológica que permite una mejor conexión entre los servicios y se ha apuntalado el centro de respaldo, que la autoridad sanitaria arrebató para atender la crisis sanitaria.

Acto por el XX aniversario del 112 de Castilla-La Mancha. Foto: JCCM

"Hemos consolidado un servicio de urgencias y emergencias abierto a la ciudadanía, accesible a todas las personas y a los más pequeños", ha apuntado.

El acto ha continuado con reconocimientos a Cruz Roja, el Servicio de Promoción de la Autonomía, el Instituto de la Mujer, AEMET, Conservación de Carreteras, Geacam, Agentes Medioambientales, UME, bomberos, Policía Local o Policía Nacional, entre otros colectivos imprescindibles para la coordinación de las emergencias en la región.

Acto por el XX aniversario del 112 de Castilla-La Mancha. Foto: JCCM

"Vocación" del equipo

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha intervenido en el acto para poner en valor el trabajo del servicio, y dirigiéndose todos los colectivos que conforman la coordinación del mismo ha agradecido su "vocación" de trabajar por el bien público.

Este servicio identifica "lo mejor de la condición humana" para García-Page, ya que se trata de dar servicio a quien lo necesita en los peores momentos.

"Si tuviéramos que volver a inventar lo público, esto estaría desde el origen, y hoy no celebraríamos 20 años del 112, ha indicado el líder regional.

García-Page, presidente regional, en el acto por el XX aniversario del 112 de Castilla-La Mancha. Foto: JCCM

Tal y como ha recordado García-Page, este servicio es el culpable de que se alargue la esperanza de vida, toda vez que las salva.

"Una sociedad es moderna y se mide en su modernidad por cómo responde ante los momentos críticos. El covid-19 lo ha sido, y atender la necesidad humana, como hacéis vosotros, es un gesto de modernidad", ha aseverado.